El BSC participa en la compra pública de tecnología de supercomputación del futuro
El Barcelona Supercomputing Cente, Centro Nacional de Supercomputación, junto con otros tres centros europeos líderes en supercomputación, participa por primera vez en la convocatoria de un proceso europeo de compra pública innovadora para adquirir tecnología puntera en supercomputación, tal y como se ha publicado oficialmente en el Diario Oficial de la Unión Europea.

La licitación se llevará a cabo de manera conjunta con otras instituciones públicas situadas en 4países europeos distintos (España, Italia, Alemania y Francia) en el marco del proyecto Europeo Public Procurement of Innovative Solutions for High Performance Computing Computing (PPI4HPC). El próximo 6 de septiembre tendrá lugar en Bruselas, como parte de proceso de compra pública innovadora, el Open Dialogue Event (ODE) donde los interesados informarán de sus soluciones y las expectativas que tienen de esta compra pública innovadora a nivel europeo. La compra pública innovadora (CPI) es una actuación administrativa concurrente de contratación pública y de fomento de la innovación, orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública innovadora. El director de Operaciones del BSC‐CNS y responsable del proyecto PPI4HPC en el centro, Sergi Girona, destaca que “por primera vez en Europa, los centros europeos líderes en supercomputación se unirán para encontrarse con las empresas de IT a través del proyecto PPI4HPC para adquirir las tecnologías de supercomputación del futuro. El BSC, al ser uno de los principales centros de supercomputación europeos, participará en este proyecto tan innovador”.
La solución se centra en la infraestructura de computación y análisis de datos
El objetivo del BSC‐CNS en este proyecto es adquirir una infraestructura de computación y memoria para analizar datos o HPDA (del inglés High Performance Data Analysis). Esta nueva infraestructura se licitará en 2018 y se instalará durante la primera mitad de 2019. Combinará nodos de computación con tecnologías innovadoras de almacenamiento como NVRAM y tecnologías de memoria como discos duros e infraestructuras de cintas, configurados como una solución de almacenaje gradual para almacenar cientos de petabytes con datos científicos. Esta solución permitirá alimentar y proporcionar datos a los diferentes recursos HPDA y de supercomputación del centro, durante la denominada era pre‐exascale. En la parte computacional, se adquirirá una infraestructura de análisis de datos para complementar los sistemas actuales de que dispone el BSC‐CNS, que pre‐procesarán datos de simulaciones con nuevos paradigmas y algoritmos analíticos o de big data. Por lo tanto, el BSC‐CNS adquirirá componentes tecnológicos innovadores para la gestión del almacenamiento masivo de datos y escalado. Para obtener más información sobre las características de este concurso, se deberá consultar la página web del proyecto PPI4HPC.