Bodega Iniesta introduce la agroanalítica en sus viñedos con IECISA
Informática El Corte Inglés está poniendo a prueba Agroanalytics, su solución inteligente para el Asesoramiento en Explotaciones Agrícolas, en Bodega Iniesta, que se beneficiará de tecnologías como IoT, 'big data', 'analytics' o 'cloud' para mejorar sus cultivos.

Agroanalytics (“Solución Inteligente para el Asesoramiento en Explotaciones Agrícolas”) es un proyecto de Investigación y Desarrollo financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa operativo FEDER de Madrid. Su planteamiento es llevar al entorno agroalimentario los beneficios de tecnologías de transformación digital como Internet de las Cosas, big data, analítica avanzada o cloud.
Bodega Iniesta ha puesto en práctica los desarrollos y funcionalidades teóricas sobre los que fue diseñado Agroanalytics, explica Informática El Corte Inglés. Cualquier usuario registrado puede recibir en su dispositivo móvil o consultando la aplicación web desde cualquier dispositivo, una serie de datos relevantes, información y recomendaciones de tratamientos preventivos, fitosanitarios u otra serie de pautas de diversa índole que le permiten anticiparse a problemas potenciales o atajar incidencias existentes en sus parcelas o explotaciones.
Esto es posible gracias a que, en algunos viñedos de la Bodega Iniesta, se ha instalado una solución inalámbrica de sensores que envía información al sistema. Datos relativos a la humedad de la tierra, la temperatura, la incidencia solar o la cantidad de lluvia recogida que facilitarán el seguimiento y la evolución de la vid en cada una de sus etapas de crecimiento. El estudio de estos parámetros y la elaboración de diferentes gráficas con la información recabada, permitirán además mejorar la posición competitiva tanto de los productores agrícolas como de los agentes económicos implicados, ayudando a optimizar los recursos humanos y materiales. “Mejorar la toma de decisiones, al automatizar todos estos procesos aportará, además, importantes beneficios medioambientales al reducir la utilización de productos y tratamientos nocivos para el medio natural con lo que contribuirá a minimizar el impacto medioambiental de la industria agrícola”, añade la consultora.
Agroanalytics se construye sobre la infraestructura de los Generic Enablers disponibles en la plataforma FI-WARE. En la ejecución del proyecto ha participado la empresa 2BI Smart IT SL con su marca Agrokaam, que tiene una amplia experiencia en implantaciones en el sector agroalimentario.