Kutxabank evoluciona su estrategia de datos con una nueva arquitectura
La entidad apuesta por una solución puntera y escalable con el fin de optimizar la gestión de su alto volumen de datos y aumentar su capacidad de almacenamiento, reduciendo costes y complejidad en la administración.
- Kutxabank ya utiliza un algoritmo híbrido clásico-cuántico para la gestión de estrategias de inversión
- Kutxabank impulsa el servicio de gestión personal a distancia a 150.000 clientes
- Kutxabank renueva el mantenimiento de sus aplicaciones con Ibermática
- Crece el uso de IA y 'big data' en las empresas españolas de más de 10 empleados

Kutxabank evoluciona su estrategia de datos con una nueva arquitectura que sacia sus exigencias: una solución puntera y escalable. Para ello han confiado en la plataforma de datos de Cloudera (CDP, por sus siglas en inglés) con el objetivo de optimizar la gestión de su alto volumen de datos y aumentar su capacidad de almacenamiento, reduciendo costes y complejidad en la administración del entorno. De esta forma la entidad financiera ha conseguido implementar una plataforma tecnológica correctamente administrada, gobernada y optimizada, actualizando cualquier obsolescencia tecnológica. Además, al migrar el uso de un almacén de datos tradicional al big data, han dotado a los usuarios de negocio de mayores capacidades analíticas.
En concreto, la entidad ha mejorado su funcionalidad de analítica avanzada en un 80% gracias a CDP, y ha optimizado en un 25% la gestión segura de sus entornos de datos. Además, gracias a esta plataforma ha aumentado el uso del cifrado de información de extremo a extremo, cumpliendo con los requerimientos del Banco Central Europeo (BCE) relativos al enmascaramiento de datos en la gestión de estos activos. Desde su migración a CDP, la entidad bancaria no solo ha aumentado la eficiencia de su gestión de datos, sino que también está explorando nuevas tecnologías emergentes como el uso de la inteligencia artificial para agilizar las operaciones.
Profesionalización del dato
Siguiendo esta misma línea Kutxabank ha constituido una Oficina de gestión analítica con personal especializado en datos como consultores estratégicos, científicos de datos y especialistas en big data, entre otros perfiles, con el propósito de impulsar la estrategia del dato y de todos los sistemas de información. Entre los casos de uso ya desarrollados por la entidad financiera destacan la implantación de reglas de calidad del dato que aseguren un proceso robusto de Data Quality, cuadros de mando de análisis de operativa, mejoras en la detección del fraude, tanto proactiva como reactivamente, detección de operativa con impacto en riesgo operacional y nuevas capacidades en los canales para los clientes.