Microsoft incorpora Sistemas de Información Geográfica (GIS) para sus usuarios de negocio
El acuerdo entre Microsoft y Esri ofrece nuevas posibilidades analíticas a los usuarios de Microsoft Power BI y Azure.

Esri, compañía especializada en Sistemas de Información Geográfica (GIS), amplía el acceso a la analítica geospacial a las plataformas Microsoft Power BI y Microsoft Azure. La plataforma GIS de Esri, ArcGIS, se integra en Power BI (Business Intelligence), un conjunto de herramientas analíticas de negocio que permite a los usuarios crear cuadros de mando, informes y visualizaciones de datos a través de un servicio en la nube. Power BI, que cuenta con más de 5 millones de suscriptores, integrará datos y capacidades de analítica geoespacial de la plataforma ArcGIS, incluyendo mapas base interactivos, datos demográficos y acceso seguro a datos de negocio.
A través de este acuerdo, además, la plataforma avanzada para escritorio de Esri, ArcGIS Pro, podrá integrarse en la plataforma cloud Microsoft Azure bajo una configuración de desktop as a service (DaaS), como parte de una colección creciente de servicios en la nube integrados. Los usuarios de Esri y la plataforma en la nube Microsoft Azure podrán utilizar las funcionalidades de ArcGIS Pro en el escritorio virtual de Azure. ArcGIS Pro como servicio en Azure permitirá a los usuarios GIS visualizar, editar y analizar datos geográficos tanto en 2D como en 3D y compartir su trabajo con otros usuarios. Este desarrollo resulta especialmente importante para los despliegues de ArcGIS Desktop con requisitos muy estrictos de elevado rendimiento gráfico.