Europa podría aplicar a Google una tasa de propiedad intelectual
El recién nombrado comisario de Internet de la Unión Europea, que ocupará su cargo el próximo 1 de noviembre, Guenther Oettinger, podría seguir los pasos de España y obligar a Google a pagar una tasa de derechos de autor. Así lo ha declarado el comisario al diario alemán Handelsblatt.
- Luz verde del Senado a la "tasa Google"
- Coalición ProInternet protesta ante la aprobación de la Ley de Propiedad Intelectual
- Alemania reclama a Google que desvele su algoritmo de búsquedas
- Joaquín Almunia, "las últimas ofertas de Google no son aceptables"
- Más de 40.000 firmas contra la reforma de la Ley de la Propiedad Intelectual

La conocida como tasa Google podría llegar a Europa. Eso sí, se desconoce de qué modo. Eso es lo que se podría pensar si se atienden a unas declaraciones realizadas por el comisario europeo de Internet al diario alemán Handelsblatt y que recoge Reuters. En ellas asegura que está considerando aplicar a Google una tasa de derechos de autor por el uso de contenidos en Internet.
“Si Google utiliza y procesa propiedad intelectual desde la Unión Europea, la Unión Europea puede proteger dicha propiedad y puede demandar un cargo”, ha declarado Guenther Oettinger. De decidir aplicar una tasa, ésta sería a partir de principios de 2016. Y es que, por el momento, Guenther Oettinger trabajará para "encontrar un equilibrio entre los intereses de los usuarios y los intereses de los propietarios intelectuales y artísticos que circulan en internet", algo que en su opinión merece la pena.
Hace un mes, Guenther Oettinger avisó a Google que su posición en el mercado de búsquedas podría ser limitada, explicando que iba a trabajar para asegurarse de que los servicios de búsqueda preservan la neutralidad y la objetividad.
Joaquín Almunia, quien se encuentra a unos días de abandonar su cargo como vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, deja Europa sin resolver uno de los caso más mediáticos: la investigación antimonopolio contra Google, que se inició en 2010. Desde entonces, Google ha presentado tres propuestas que han sido insuficientes para la Comisión Europea, quien ha reclamado más al buscador para evitar una multa que podría llegar a alcanzar los 5.000 millones de dólares, el 10 por ciento de la facturación que obtuvo en 2012.