La expansión global, una prioridad para Alibaba
La compañía tiene puesto el ojo en EEUU, en donde quiere hacer crecer su negocio de cloud computing. El nuevo CEO de la compañía, Daniel Zhang, convierte la expansión de la compañía en un elemento fundamental.
- Alibaba nombra nuevo CEO al tiempo que acelera su facturación
- Alibaba usa tecnología de reconocimiento facial para realizar pagos online
- Amazon abre una tienda en Alibaba para vender artículos importados en China
- Qué pasó en 2014: Alibabá, Facebook y WhatsApp también fueron protagonista
- Alibaba, dispuesto a trabajar con PayPal

Alibaba va a invertir fuertemente en “nuevas y existentes operaciones” y va a buscar el impulso de los jóvenes talentos, ha comentado el CEO Daniel Zhang. El directivo ocupa el cargo desde la semana pasada, cuando reemplazó a Jonathan Lu.
En su discurso Zhang ha mencionado su deseo de reclutar nuevos talentos de otros países y “adoptar un pensamiento global”, ya que, según el directivo, la compañía no durará si no puede globalizarse.
La mayor parte del negocio de Alibaba sigue concentrado en China, donde opera dos de los mayores sites de venta en línea del país, Tmall.com y Taobao Marketplace. Pese a que tiene aún mucho espacio para crece el China, la compañía ha ido expandiéndose de manera gradual en los mercados extranjeros, donde pueden terminar compitiendo con Amazon o eBay.
Alibaba también está invirtiendo en el terreno del cloud computing y es un suministrador líder en China. En marzo anunció que va a expandir este negocio en el mercado americano. Zhang ha comentado también que quiere incrementar en gran medida la base de clientes que tiene la compañía en cloud computing.