La fuga de talentos cerca a Andalucía

Movidos por mayores sueldos y retos profesionales, los profesionales andaluces son “seducidos” por grandes empresas de otras regiones que han encontrado en Andalucía una cantera de talento. Y los profesionales andaluces son los que más han cambiado de región por motivos laborales en los últimos años, una media del 36%, según las últimas cifras de la Guía del Mercado Laboral 2015 de Hays.
Además, un 82% afirma que estaría dispuesto a moverse el próximo año a otra ciudad o región de España si surgiese la posibilidad de un proyecto laboral interesante. Madrid es el destino favorito para 72%, por delante de Valencia (35%) y Extremadura (34%), reduciéndose notablemente el interés por Cataluña.
"Los salarios para una misma posición suelen ser un 20% inferiores. Asimismo, el problema gira entorno a una menor competitividad del tejido empresarial en base a que existen pocas empresas de gran tamaño (sobre todo en el ámbito industrial). Esta estructura basada en Pymes lleva a que en esta comunidad autónoma se dé una menor profesionalización global”, sostiene Daniel Gaume, Manager de Hays en Andalucía, como una de las razones principales para esta fuga de talento.
A pesar de que gran parte del talento abandona Andalucía y de que existen muchas dificultades a la hora de encontrar trabajo a causa del frágil tejido empresarial, “Andalucía sigue siendo una comunidad atractiva por calidad de vida y clima, en la que incluso hay gente de grandes ciudades como Madrid y Barcelona que están dispuestos a bajarse el sueldo para huir del trasiego”, afirma Gaume. Ésta es la razón por la que, según el estudio, Andalucía es el destino preferido para un 47% de los profesionales madrileños.