¿Qué tendencias marcarán la gestión empresarial en 2016?
Ante la evolución tecnológica, los cambios en los hábitos de consumo, o la modificación de la normativa fiscal, la gestión empresarial se enfrentará a distintos desafíos durante el 2016. Varias tendencias serán clave, según PHC Software, en el software de gestión, afectando al futuro del mundo empresarial.

Por un lado, están el Big Data y el Business Intelligence como tendencias indiscutibles. El volumen de datos acerca de la empresa y sus clientes está aumentando de manera vertiginosa y la forma de analizar esa información determinará la ventaja competitiva de cada empresa. Los softwares de gestión están obligados a incluir una buena herramienta de análisis de datos para mejorar los procesos de negocio y ayudar en el análisis de las tendencias de mercado y en la adaptación de la oferta de la empresa según las necesidades del usuario. Este enfoque analítico debe tener siempre como objetivo al cliente y su conocimiento, y la información debe contribuir a mejorar no ya productos y servicios, sino las experiencias de los usuarios.
Además, las empresas están en constante movimiento, por lo que necesitan soluciones de software que permitan realizar la gestión del negocio a través de cualquier dispositivo, en cualquier momento y desde cualquier lugar. En este sentido, las soluciones de movilidad continuarán desarrollándose para hacer que las empresas sean más competitivas y flexibles. A ella se sumará la conectividad a través de las redes sociales empresariales, un sistema que irá tomando protagonismo como medio para promover el intercambio de información y la cohesión. A nivel del consumidor final, la movilidad ya forma parte del día a día, por lo que las empresas tendrán que adaptar sus negocios y ofrecer a sus clientes más opciones y funcionalidades en este sentido, como la movilidad en la tienda, pago con dispositivos móviles, comercio electrónico, etc. y todo de manera integrada y fácil de usar.
2016 traerá cambios legislativos y fiscales que obligarán a las empresas a entrar en un proceso de adaptación. No obstante, una de las grandes medidas será el SII, el Suministro Inmediato de Información, que la Agencia Tributaria desarrollará durante 2016 y entrará en vigor a principio de 2017. Esta norma, que obligará a un importante número de empresas a comunicar los datos de sus facturas de manera inmediata a Hacienda, supondrá un importante reto de adaptación para las empresas, que tendrán en las soluciones de gestión empresarial un aliado perfecto para responder a estas demandas con rapidez y eficacia.
Y por último, el auge de la omnicanalidad en el sector retail plantea la necesidad de aunar todas las vías de información y distribución aprovechando las ventajas del comercio electrónico, la tienda física, las redes sociales y los dispositivos móviles. El nuevo escenario de consumo está enfrentando a los retailers al desafío de gestionar todos estos canales no de manera individual, sino como un todo conectado e integrado. Las soluciones de gestión de punto de venta, tanto física como web, cobrarán una especial relevancia a la hora de realizar este tipo de gestión, donde la eficiencia y la inmediatez serán claves a la hora fidelizar a los clientes.