No hace mucho tiempo escuche a un experto y reconocido teórico que las empresas son, por encima de todo, un conjunto de procesos y que todas las demás partes se deberían adecuar en una perfecta armonía para la consecución del objetivo empresarial. Y es aquí, precisamente, donde reside uno de los mayores retos de las organizaciones ya que la experiencia demuestra que siempre llega un momento en el que esos procesos empiezan a registrar una proliferación difícil de controlar y gestionar. Tanto que podrían llegar a originar el caos en la organización. Es por esta razón por la que surgen los sistemas BPM (Business Process Management) con el objetivo de crear un conjunto de métodos, políticos, métricas y herramientas tecnológicas orientadas a gestionar, diseñar y optimizar de forma continua los procesos de negocio de la organización. Se trata, por lo tanto, de maximizar el “obligado” alineamiento entre TI y Negocio. En las páginas de este número de CIO hemos intentado analizar todo lo que conlleva la implantación de un sistema BPM, la forma en qué afecta al negocio y las mejores prácticas. Todo ello con el objetivo de ofrecer una información útil y válida en la implantación de este tipo de sistemas.
La transformación digital que hemos vivido en los últimos años ha traído muchas ventajas, pero también algunos retos. El más palpable es el aumento de los riesgos de ciberseguridad y de cumplimiento, como consecuencia del impulso del teletrabajo y de la migración a la nube. En este escenario, la gestión de endpoints adquiere un papel protagonista.
Este informe técnico examina las distintas posibilidades de utilizar CIAM para reforzar el perímetro en torno a los datos de sus clientes. Se trata de ajustar el equilibrio que se consigue entre seguridad, p...
La autenticación sin contraseña elimina las conjeturas de la autenticación segura y sin fricciones. La menor fricción en el inicio de sesión que brindan estas herramientas puede generar ganancias concretas p...