El Big Data e Internet de las Cosas se adentran en Fiturtech 2015
Las tecnologías están cambiando en el sector turístico y en los propios viajeros. Por ello, compañías como Google, Facebook, Telefónica I+D , Skyscanner, Cisco, Samsung, o Vodafone, Expedia, HotelsCombined, presentarán en la novena edición de la Feria de Madrid sus últimas novedades en esta ámbito.
- Turismo y moda, motores del comercio online fuera de España
- El sector del turismo impulsa el comercio electrónico en España
- El 64,3% de las pymes y grandes empresas turísticas proporciona acceso a través de una conexión a Internet
- La innovación, eje fundamental para superar los retos del sector turístico

Bajo el lema La Aventura del Turismo, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Feria Internacional de Turismo (FITUR) han presentado el evento Fiturtech, en el que los asistentes viajarán en el tiempo a dentro de veinte años, de la mano de expertos y representantes de la industria turística internacional, que les anticiparán cómo Internet de Todas las Cosas y el Big Data modificarán la oferta y la demanda turística, evolucionando la relación de los viajeros con toda la cadena de valor turística.
Este evento reunirá a cadenas hoteleras internacionales y empresas tecnológicas pioneras ayudarán a que los asistentes comprendan mejor cómo la tecnología que ya éxiste, y la que se está desarrollando en la actualidad, basada en el Big Data, los wearables y las balizas inteligentes (beacons), cambiarán al cliente y modificarán los productos y servicios turísticos, desde la planificación, la distribución, y la comercialización, hasta la relación con el cliente, la fidelización y la gestión de la marca.
La jornada inaugural, el miércoles 28, empezará con la conferencia de Irene Cano, directora general de Facebook España, que explicará su influencia en el sector turístico y cómo evolucionará esta red social en los próximos años. Posteriormente, Antón Álvarez, socio director de evercom, introducirá la segunda edición del International Travel Media Meeting-ITMM@Fiturtech2014, cuyo objetivo es anticipar cómo las compañías turísticas se están preparando para un escenario en el que los dispositivos serán más inteligentes y pequeños y en el que todas las cosas estarán conectadas (IoE), lo que producirá enormes cantidades de datos que se tendrán que gestionar, y multiplicará las ofertas, posibilidades y servicios a las que estarán expuestos los viajeros.
También ese día Tim Cannon, biohacker, explicará cómo los dispositivos serán más y más pequeños e inteligentes, y abordará las posibilidades de esta nueva generación de chips, que cambiará la forma en la que los humanos se relacionan con el mundo y la manera en la que viajan.
A continuación, y en tres paneles, y a través de entrevistas en vivo, se analizarán las tendencias que están aún en fase de desarrollo tecnológico en la industria turística, desde tres puntos de vista: Dispositivos y Conectividad, Movilidad en la era del IoE, y, por último, el futuro de las Búsquedas y el Big Data.
La sesión de la mañana concluirá con una ponencia sobre tendencias tecnológicas en turismo de PhoCusWright, a cargo de Luke Bujarski, Research Director; y Florence Kaci, European Market Specialist, de esta firma de consultoría internacional. Por la tarde, el programa continuará con varios talleres sobre segmentación y gestión global de unidades de negocio y Business Intelligence para el turismo y la hotelería.
La presente edición de Fiturtech pretende reunir a más de 4.000 profesionales de la industria turística, y tendrá lugar en el marco de FITUR del 28 al 30 de enero en Madrid.