Google aumenta las restricciones sobre las extensiones de Chrome
La mayoría de las extensiones para Windows y Mac deben ser instaladas desde la tienda web de la compañía.
- Google mata el servicio PageSpeed
- Google advierte que más de 5 millones de usuarios están infectados con adware
- Google lanza un servicio para el almacenamiento de Big Data
- ¿Ha parado Google la construcción de su oficina londinense?
- Google compra Timeful, una app que gestiona el tiempo de forma inteligente

Google ha estado cambiando gradualmente su política de extensiones para prevenir el abuso. El año pasado mandó que todas las extensiones de Chrome para Windows fueran alojadas en su tienda, según Jake Leichtling, un jefe de producto de extensiones de la plataforma.
El cambio causó una bajada del 75% de las peticiones de usuarios preguntando como desinstalar las extensiones que no querían, según escribe Leichtling. Esto no se aplicó al canal de desarrolladores de Windows, pero los hackers están usando ahora éste para instalar extensiones no deseadas, según el especialista. Por ello, en breve todas las extensiones para Windows serán alojadas en su web store y lo mismo sucederá con OS X a partir de julio.
Google analiza automáticamente las extensiones para encontrar comportamientos nocivos. La mayoría son publicadas, pero algunas pueden también ser revisadas de manera manual. Además, prohíben las extensiones que causan interferencias con los anuncios o el spam.
Para los desarrolladores, la compañía propone seguir permitiendo la instalación local de extensiones, y una con una política especial para empresas, agrega Leichtling. Google permite las llamadas instalaciones en línea, donde el usuario parece instalar la extensión directamente desde un sitio web, pero en realidad está alojada en su Web Store.