¿Ha llegado la hora de los edificios hechos con impresoras 3D?
La empresa china Winsun anuncia que ha impreso con esta tecnología un par de edificios y que quiere extender su negocio de impresión de casas a otros países.

Aunque parezca cosa de ciencia ficción, y quizás muchos tengan sus reparos a vivir en una casa así, la empresa Winsun ha anunciado que ha construido dos edificios usando impresoras 3D que reciclan basura industrial y lo convierten en nuevo material de construcción.
Con sede en Shanghai, la empresa ha mostrado los proyectos creados, una casa y un edificio de seis plantas residenciales, en la ciudad de Suzhou. Según la compañía de trata de el edificio más alto construido con tecnología 3D y la compañía tardó aproximadamente un día en crear cada una de sus plantas.
Winsun fue fundada en 2002 y se han especializado en impresoras 3D diseñadas para la construcción. Las impresoras de la compañía tienen 6,6 metros de alto y trabajan segregando capas secretas de material de construcción que forman bloques compactos. La “tinta” estaría formada por cemento y fibra de video.
La compañía esta promocionando sus impresoras como tecnología “ecofriendly”, ya que incluyen materiales reciclados de la basura. Winsun quiere expandirse a otros 20 países, y este año empezará centrándose en Arabia saudí, Turquía y EEUU.