La industria española, ante el desafío digital

El estudio, que indica que el futuro de la industria española está en manos de la transformación digital, concluye también que “pese a que se han dado pasos importantes en el último año, el sector industrial español aún asiste a un importante atraso digital”.
Y es que una de cada dos empresas todavía no conoce las ventajas de este nuevo entorno tecnológico, si bien hay sectores, como el automovilístico o el de la alta tecnología, que han avanzado a mayor ritmo “apostando firmemente por la innovación y creciendo notablemente”, señala el análisis.
Los datos ponen de relieve que ha crecido el número de aquellas que se plantean embarcarse en procesos de transformación digital a corto plazo, un paso fundamental para “impulsar la productividad, mejorar los controles de calidad, la agilidad, la eficiencia, la sostenibilidad y la protección al medio ambiente, logrando ahorros muy importantes y optimizando, en definitiva, todos y cada uno de los procesos”, según la firma.
Altim sostiene que la Industria 4.0 (o IIOT) es la evolución natural del sector y una gran oportunidad para todas aquellas empresas productivas que quieran adelantarse al futuro y evolucionar. Pero, para ello, hay que sortear barreras, la principal “la complejidad que presuponen tiene el proceso. En este sentido, Adriana Sola, socia-directora de esta consultora 100% SAP, asegura que “el IIOT es mucho más accesible de lo que muchas empresas creen, sólo han de rodearse de los recursos adecuados y de profesionales que les apoyen en dicha transformación”.