Grupo Piñero consagra la digitalización de sus procesos de ‘back office’
En concreto, gracias a la plataforma digital que lo hace posible, el grupo ha reducido un 93% los tiempos de resolución de incidencias y eliminado el consumo de papel en los procesos en los hoteles de Canarias.
- Grupo Piñero evoluciona la digitalización de su 'backoffice'
- El turismo se reinventa en la era de la experiencia y los datos
- El turismo del mañana: una historia de reinvención
- "El turismo es una mina de datos"
- El turismo español se digitaliza con una inyección de 25 millones de euros de los Next Generation

El Grupo Piñero, centrado en la innovación del sector turístico y hotelero, ha logrado consolidar la digitalización de sus procesos de back office. Un triunfo que ha desplegado en todos sus establecimientos de Bahía Príncipe Hotels & Resorts en España, México y Jamaica, y que, actualmente, se está implantando en República Dominicana. Así, la compañía, en colaboración con Eisisoft, ha puesto en marcha el proyecto Bserve. Una iniciativa que ha traído consigo la digitalización en tiempo real de la operativa de back office de la cadena que espera concluir su plan en octubre.
Apuesta en firme
Con esta iniciativa el sello Piñero unifica los procesos de back office en una única plataforma y digitaliza acciones como los avisos de mantenimiento, housekeeping, recepción o los registros normativos higiénico-sanitarios. De esta manera logra optimizar la operativa, los estándares y la calidad de los servicios, reducir los costes y el consumo de papel. De esta forma, la compañía dispondrá de información en tiempo real de los procesos, facilitando con ello su análisis y verificación y, en consecuencia, mejorará la rapidez y efectividad de los mismos.
En este sentido, a modo de ejemplo, desde la puesta en marcha de la herramienta en los establecimientos de Canarias se han reducido un 93% los tiempos de resolución de incidencias y averías gracias a la digitalización de este proceso. Asimismo, esta plataforma permite eliminar el consumo de papel en estos procedimientos, ahorrando más de una tonelada de papel al año. Estos datos podrán extrapolarse a nivel global una vez finalizada la implantación en todos los establecimientos de la compañía.
Impulsando la innovación
De esta forma se evidencia el esfuerzo de Grupo Piñero por continuar impulsando la innovación con un objetivo claro: “Mejorar la calidad de los servicios y garantizar la satisfacción de los clientes a través de la puesta en marcha de proyectos pioneros globales y potenciando la digitalización”. Así, con este proyecto, la compañía dispone de una herramienta que permitirá la optimización de la operativa mediante funcionalidades como el reparto y la asignación de tareas, la supervisión de incidencias y la mejora de los tiempos de resolución gracias a la información en tiempo real o la anticipación de los puntos de oportunidad o mejora del hotel.
En palabras de Mateo Ramón, Chief Information Officer de la firma, “este proyecto, en colaboración con Eisisoft, pone de manifiesto nuestra apuesta por la innovación para la mejora constante de nuestro negocio, potenciando la digitalización y poniendo en marcha proyectos pioneros para garantizar la excelencia operativa. Tal y como ha quedado de manifiesto en los primeros meses de operación, esta plataforma nos ha permitido ahorrar costes, reducir el consumo de papel y mejorar la efectividad de los procesos”.