Eurovision se apoyará en el operador satelital SES para retransmitir los Juegos de Río 2016
Eurovisión utilizará varios transpondedores del satélite NSS-806 de SES durante los meses de julio y agosto para retransmitir los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras firmar un acuerdo con el operador satelital.
- Quantis sostiene que el satélite es clave para la distribución de la señal a las emisoras locales
- Conectividad satelital para la Titan Desert, de la mano de Quantis e Hispasat
- La tecnología de Indra, clave en las comunicaciones y seguimiento de satélites de la ESA
- Indra mantendrá por tres años el sistema español de comunicaciones militares por satélite

SES acaba de anunciar la firma de un acuerdo de capacidad con Eurovisión para la retransmisión de los Juegos de Río, en virtud del cual esta última se adjudicará varios transpondedores en el satélite NSS-806 entre julio y agosto de 2016, con el objetivo de que emisoras de todo el mundo puedan ofrecer una amplia cobertura del evento deportivo.
Este satélite tiene una excelente cobertura en Brasil, y ya fue uno de los utilizados para retransmitir la señal de la Copa del Mundo de 2014 a Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia.
Ésta es la razón principal de repetir con el operador de satélites, según Graham Warren director de redes de Eurovisión. En este sentido, señala que “hemos trabajado con SES durante años y podemos contar siempre con su experiencia y flexibilidad para anticiparse a nuestras necesidades de emisión".
Durante la pasada Copa del Mundo, el suministro de los partidos desde Brasil a otras partes del mundo se realizó sin problemas mediante un servicio al cliente dedicado que proporcionó el operador.