CIO
IDC

El CIO, un rol fundamental para establecer una cultura de datos corporativa

Para 2026, el 85% de las organizaciones cuyas prácticas de datos inhiben sus estrategias comerciales y operativas empoderarán a los CIO para liderar las inversiones entre empresas en gobernanza, calidad y cumplimiento de los datos.

datos
Créditos: UX Indonesia (Unsplash).

Estamos acostumbrados a oír que los datos son “el petróleo”, “la sangre vital” o el “nuevo oro” de las empresas. No deja de ser cierto, aunque quizás se está utilizando de exceso. Los datos empresariales y de ecosistemas están en el corazón de la inteligencia empresarial y de mercado, las experiencias de los clientes (CX), la automatización de las operaciones, la monetización de datos, y mucho más. Por ello, las empresas que carecen de los datos necesarios (bien porque no los tienen localizados, bien por problemas para poder hacer uso de ellos) o, lo que es peor, tienen datos con problemas de precisión y calidad se encuentran en una grave desventaja competitiva.

Recordemos que, según los datos de IDC, el 50% del gasto de TI de la organización está asociado de alguna forma u otra a los datos; sin embargo, los CIO y las empresas en general no han puesto en práctica tácticas y estrategias de tratamiento y uso de los activos de datos empresariales. Los datos en silos de dudosa procedencia y, sobre todo, la incertidumbre acerca de la calidad de los mismos, son la norma en muchas grandes empresas. Esto se está convirtiendo en un freno para la puesta en práctica de programas de data ops que permitan aprovechar las ventajas de los sistemas de IA y aprendizaje automático intensivos en datos en apoyo de las iniciativas de monetización de datos.

 

"Los CIO deben ayudar a liderar iniciativas integrales para reformar la gestión de datos empresariales y crear prácticas que proporcionen soluciones permanentes a la gobernanza, la calidad y el cumplimiento"

 

Desafortunadamente, para muchas empresas, la respuesta han sido iniciativas de datos con una eficacia limitada que se centran en solucionar problemas de datos en lugar de abordar los factores que los crearon. El creciente volumen y el uso de datos de alta fidelidad en ubicaciones perimetrales solo exacerban el problema y aumentan la urgencia.

En este sentido, los CIO deben ayudar a liderar iniciativas integrales para reformar la gestión de datos empresariales y crear prácticas que proporcionen soluciones permanentes a la gobernanza, la calidad y el cumplimiento de los datos, al tiempo que sirven como plataforma para abordar cualquier futuro mandato de soberanía digital/datos a través de las fronteras geopolíticas.

La manifestación final del éxito es el establecimiento de una cultura de datos que ponga la información en primer lugar en cualquier iniciativa digital, centrándose en garantizar que los datos se puedan utilizar para la formación en aprendizaje automático, la personalización de la experiencia del cliente y otros usos con total transparencia y confianza.

Recordemos que, según datos de IDC, el 63% de los CIO están a favor de "datos abiertos tanto como sea posible de forma segura", por lo que el pensamiento centrado en los datos parece estar afianzando el futuro de esta predicción.

 

 
 
 


TE PUEDE INTERESAR...

Webinar:

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 

Partnerzones

Documentos ComputerWorld

Paloalto 640x360 Whitepapers


Registro:

Eventos: