El CIO debe pautar el ritmo empresarial en un 2023 con un escenario incierto en el que la tecnología debe evolucionar de ser una función robusta, sólida y predecible a una líquida, adaptable y flexible.
El 76% de las organizaciones en Europa consideran que habrá una recesión económica moderada a lo largo de este año, por lo que las inversiones en las que apalancar la estrategia de TI deben ser cuidadosamente escogidas.
Los principales CIO de empresas de difentes verticales responden a CIO España sobre sus planes par este 2023. La mayoría de ellos continuará con sus planes de transición tecnológica y verán aumentados o mantendrán los mismos los recursos para abordarlos.
Marian Illera, CIO de Seur, considera que la capacidad de adaptación es una de las principales cualidades que tiene que tener el responsable TI de cualquier empresa. Es esta la filosofía de base que marcará el próximo ejercicio de la firma de transportes.
La consultora considera que los modelos de trabajo continúan evolucionando, pero el 37% de los responsables de la toma de decisiones señala que los modelos de trabajo remotos e híbridos serán una parte integrada de las prácticas de trabajo aceptadas.
Rubén Andrés Priego, CIO de Evo Banco, de las claves de la estrategia digital que la entidad está llevando a cabo y que abordará en un futuro próximo. Tendencias como la filosofía 'low code' o la inteligencia artificial estarán muy presentes.
Un estudio realizado por la firma de análisis IDC concluye que solo el 4% de los encuestados cree que sus organizaciones de TI no se verán afectadas por estos aspectos.
Numerosas empresas españolas han optado por optimizar su negocio al confiar en los beneficios de la digitalización mediante la elección de herramientas que les permitan seguir siendo competitivos.
Así lo refrenda un nuevo informe que evidencia, además, que el 57% de los líderes de marketing creen que están invirtiendo en herramientas ineficaces a la hora de aumentar la eficiencia de sus ecosistemas de datos
Un grupo de investigadores de la Universitat Oberta Catalunya (UOC) ha llevado a cabo una investigación con videojuegos para mejorar el aprendizaje de competencias éticas.
Gartner prevé que los segmentos de software y servicios informáticos crezcan un 9,3% y un 5,5% en 2023, respectivamente. Se prevé que el segmento de dispositivos disminuya un 5,1% este año, ya que tanto los consumidores como las empresas alargan los ciclos de renovación de los dispositivos.
El año pasado trajo más disrupciones de las que le correspondían y no hay señales de que disminuya a medida que 2023 gana impulso. Aquí se describen las formas en que los CIO deben prepararse para enfrentar cualquier eventualidad y salir aún más fuertes.
Aunque la caída de las ventas de dispositivos de hardware tardará más de lo previsto en recuperarse, gran parte del gasto en TI de las empresas -por ejemplo, en tecnología en la nube- está bloqueado y a prueba de inflación según Gartner.
Según la consultora, sus ingresos mundiales crecerán hasta los 21.000 millones de dólares en 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de cinco años del 17,8% entre 2021 y 2026.
Los departamentos de TI de las empresas de retail deben ayudar a cerrar la brecha entre las experiencias de compra en tienda y online y dar respuesta a un cliente que va con el móvil a todas partes y que está conectado.
La firma de análisis y consultoría IDC pronostica un crecimiento sostenido de las aplicaciones empresariales con vistas al 2026 proveniente, en su mayoría, de las inversiones en ‘software’ de nube pública.
Esta es la principal conclusión que se desprende del último estudio de Infobip, un documento que ahonda en la evolución de la experiencia de cliente y las comunicaciones digitales durante los próximos doce meses.
Según datos de la firma de análisis Juniper Research, dentro de cuatro años 115 millones de usuarios, el 1,4% de la población total del planeta, utilizarán tecnología de monitorización remota de pacientes.
“Ser digital” es un requisito de negocio básico para lidiar con la volatilidad actual. Las dinámicas del mercado, un contexto geopolítico hostil y la evolución continua de las necesidades y preferencias de los consumidores ‘exige’ a las empresas agilidad y resiliencia.
La consultora tecnológica ha identificado las principales tendencias que marcarán este nuevo año considerando que los líderes de recursos humanos deberán navegar por una incertidumbre continua.
La pasión por el código abierto alimenta la creatividad, el aprendizaje y la comunidad de desarrolladores, pero no es Shangri-La. He aquí siete escollos que hay que tener en cuenta antes de unirse a un proyecto de código abierto.
“La inteligencia empresarial permite a las organizaciones prosperar en todo tipo de condiciones macroeconómicas”, sostienen los expertos tras el informe que estudia las inversiones de las organizaciones en inteligencia y las principales tendencias de cara a 2023.
Gartner ha enumerado seis tendencias que a todas luces impactarán a los departamentos de Infraestructura y Operaciones de las compañías de cara a los próximos ejercicios.
La TI empresarial se alimenta cada vez más de la nube. Pero los líderes de TI que no saben cómo planificar para el éxito se encontrarán frustrados, con implementaciones fallidas y una posible catástrofe de costes.
Cuando un proveedor cuya tecnología utiliza tu empresa es adquirido por otro que no, la hoja de ruta de producto de la nueva empresa puede dejarte tirado. Planificar estos riesgos debería ser clave en el proceso de gestión de proveedores de todo CIO.
La hiperautomatización y la optimización de los procesos de negocio están impulsando la adopción y la venta de tecnologías de desarrollo de low-code (que utilizan poco código), que crecerán un 19% en los próximos cuatro años hasta alcanzar los 44.500 millones de dólares en 2026, según Gartner.
La eficiencia y la capacidad de expansión ilimitada de las arquitecturas de nube son los factores que llevan a las empresas a adoptarlas, ya sean soluciones públicas, privadas o híbridas. De hecho, muchas em...
Los sectores buscan un entorno de TI que brinde flexibilidad, adaptabilidad,
resistencia y capacidad de gestión. Lo que posibilita estas características es el entorno operativo o, aún más importante, el sis...