IA: una solución innovadora para reducir el impacto climático de las estelas de aviones
Las delgadas líneas blancas que los aviones dibujan en el cielo suponen, según un estudio, el 35% del impacto del sector en el calentamiento global.

Un ambicioso proyecto capitaneado por Google Research y con la participación de American Airlines y Breakthrough Energy utilizará la inteligencia artificial para reducir el impacto climático de las estelas de aviones.
Las compañías trabajarán para la compilación de datos como imágenes de satélite, datos meteorológicos y rutas de vuelo para determinar cuáles son las rutas más propicias para evitar su formación. Un estudio del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) estima que el 35% del impacto del sector de aviación está asociado a estas estelas.
La explicación tiene que ver con la nubosidad adicional que generan estas formaciones, capaces de reflejar luz solar hacia el espacio, además de acumular calor que, sin nubes, se traslada a la atmósfera, contribuyendo a su calentamiento.
Uno de los desafíos que plantea el proyecto es determinar cuáles son las rutas que más estelas pueden generar, tal y como ha informado el gigante tecnológico a través de su blog oficial. Ya se han llevado a cabo algunos ensayos con sorprendentes resultados.
La compañía American Airlines ha hecho 70 vuelos usando la información proporcionada por la IA de Google y, según datos preliminares, han conseguido reducir las estelas un 54%. Sin embargo, los expertos han observado que los vuelos que evitaron la formación de estelas consumieron un 2% más de combustible. No obstante, el impacto en el consumo de combustible sería de un 0,3% para una compañía aérea, apuntan los hallazgos.