Monitorización y analítica de datos para mejorar la experiencia digital de funcionarios vascos
El Gobierno vasco pone en marcha un servicio para mejorar la experiencia digital de los empleados públicos, empezando con los 25.000 trabajadores del servicio de salud. Así es como conjugan productividad, tecnología y satisfacción.
- Arranca aiXIA, proyecto vasco que creará una infraestructura de servicios federados de IA
- El País Vasco invertirá 50 millones de euros para instalar el nuevo ordenador cuántico de IBM
- Cataluña y el País Vasco se unen a la alianza europea de los semiconductores
- La Universidad del País Vasco invierte 1,3 millones en mejorar su infraestructura WiFi

Con el fin de adaptarse a los tiempos que corren, cada vez es más común encontrar entre las administraciones públicas planes de acción enraizados en la tecnología. De hecho, según Adjudicaciones TIC, la Administración General del Estado prevé invertir un total de 2.334 millones de euros en tecnología durante el presente ejercicio, lo que supone un incremento de casi el 12% con respecto a 2022. Siguiendo esta misma línea, el Gobierno vasco también ha dado un paso al frente en materia de proyectos tecnológicos tras poner en marcha un servicio para mejorar la experiencia digital de los empleados públicos en la región. Según se ha hecho público, la primera fase del proyecto pondrá el foco en los 25.000 trabajadores del servicio de salud –conocido como Osakidetza, por su nombre propio-.
Desgranando las claves
En los últimos años, el avance de los nuevos escenarios de teletrabajo, los puestos móviles y el acceso desde diferentes ubicaciones ha hecho que los empleados necesiten herramientas tecnológicas modernas y una atención personalizada para impulsar su productividad, mejorar el desempeño profesional y su satisfacción. Para lograr este objetivo, la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) ha adjudicado un nuevo contrato de servicios a Kyndryl. En virtud del mismo, la tecnológica ayudará a la EJIE con el suministro, la configuración y el despliegue de una solución de monitorización basada en la tecnología FlexxClient.
Así, la solución recogerá y analizará la información de los puestos de trabajo y aplicaciones de los usuarios finales, permitiendo analizar la experiencia de los usuarios desde los distintos centros de trabajo y facilitar la resolución de incidencias de manera más rápida y proactiva. Entre los servicios que contempla se incluyen la configuración de acciones automáticas de resolución de incidencias y la obtención de métricas de consumos energéticos. Asimismo, Kyndryl dotará a EJIE de una consola para el análisis de la experiencia de usuario, de manera integrada con el resto de las herramientas con las que ya cuentan los organismos públicos vascos.
"Los directivos son cada vez más conscientes del impacto que tiene una buena experiencia digital de los empleados, tanto en los resultados de negocio como en la satisfacción de los ciudadanos a los que se atiende, por lo que estas soluciones se perfilan como un elemento clave en las organizaciones”, concluye Luis Aguilar, director de Digital Workplace de Kyndryl España y Portugal.