La tecnológica británica trabaja de la mano de Comsa para proceder a la instalación de su solución en líneas de alta velocidad en el nordeste del mapa, mejorando la velocidad en hasta 20 veces.
La evolución de la plataforma GridPilot permite decidir de forma automática cuáles son los momentos óptimos para almacenar, consumir o vender la electricidad procedente de múltiples fuentes.
La combinación de un sistema PTL con unos guantes inteligentes para operarios ha impulsado la capacidad de producción por operario y que ha reducido el espacio necesario y proporcionado ahorros de energía.
La compañía ha anunciado un acuerdo estratégico con NTT DATA para combinar fuerzas e impulsar la transformación digital del sector de infraestructuras y transporte.
Con la solución Bat on Route de Nunsys, tanto el colegio como los padres pueden gestionar y monitorear en tiempo real los viajes hacia y desde el establecimiento.
La compañía con sede en la madrileña localidad de Tres Cantos ha resultado adjudicataria del contrato de METRO para expandir el proyecto de señalización digital en Houston, Texas.
La tecnológica trabajará en proyectos de investigación e innovación, coordinando cuatro de ellos, con el objetivo de gestionar el tráfico aéreo europeo de una forma más eficiente y sostenible.
La compañía OHLA, adjudicataria del contrato por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se apoya en los gemelos digitales y la tecnología de drones para construir la variante de Malpartida en Cáceres.
El programa ya cuenta con 30 empresas emergentes que trabajan en tecnologías como la impresión 3D, la robótica, el IoT, el big data, la IA, la logística verde y la última milla.
Los dos modelos de inteligencia artificial desarrollados por la consultora AIS Group se incluyen en la plataforma ‘Muelle Digital’, financiada por la UE.
Seawing, la tecnología desarrollada de manera conjunta por K-Line y Airseas, una spin-off de Airbus, sigue los principios del kitesurf para aprovechar la fuerza del viento a la hora de moverse sobre el agua y reducir un 20% las emisiones.
DNI-Car es un proyecto tecnológico que aúna los permisos, la ficha técnica y la información del estado del vehículo de alquiler en una plataforma accesible a través de un código QR.
El proyecto, liderado por Huawei, digitaliza un centro logístico que conecta Occidente y Oriente y se enfrenta a la inactividad por la guerra y por un posible veto de la UE.
El transporte público del área metropolitana de Valencia mejora la experiencia del usuario al implementar un sistema ABT que sirve como prólogo a una futura solución de movilidad como servicio (MaaS).
El director de tecnología y sistemas para Europa de Alstom, el español Pablo Celada, explica los grandes proyectos de TI del gigante ferroviario, entre los que se encuentran culminar la integración de Bombardier Transportation y seguir avanzando en materia de conducción autónoma.
El suburbano madrileño avanza en su proceso de transformación digital apoyándose para ello en la analítica de datos y la tecnología de Cloudera con el objetivo de redundar en el beneficio de los pasajeros.
Este webinar responde a una de las preguntas que más preocupa a las compañías. ¿Cómo ser eficiente a la vez que la empresa está alineada con las prioridades del contexto económico actual?