La española consigue un préstamo de 74 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que destinará a potenciar su plan de transformación digital y de eficiencia energética hasta el año 2024.
La jefa de transformación, Athina Kanioura, está modernizando la multinacional con una estrategia digital que combina la nube, el análisis, la automatización y un énfasis en la mejora de las habilidades para el futuro.
El desarrollo, liderado en exclusiva por equipos internos de la compañía, ha seguido una metodología de desarrollo ágil y se ha construido sobre infraestructuras 'cloud' y marcos de trabajo de entrega y despliegue continuo.
La compañía española se ha aliado con Wayra para buscar proyectos tecnológicos que revolucionen la industria textil y de la moda, según cuenta a CIO España Eva Sirera, jefa de Innovación Tecnológica de la empresa.
En el año 2017, la central de compras de electrodomésticos española inició una transformación digital sin precedentes con el objetivo de apoyar el crecimiento del negocio.
La herramienta desarrollada por entidades públicas y privadas utiliza una matriz de parámetros que recoge 50 buenas prácticas sectoriales y tecnológicas para alcanzar objetivos medioambientales.
El retailer francés Auchan ha optimizado su gestión de inventario gracias a una solución basada en la inteligencia artificial para evitar que 35 millones de alimentos se desperdicien al año.
La combinación de la última tecnología junto con la experiencia de los equipos ha permitido transformar las ópticas en áreas experienciales y de servicio.
L'Oréal no solo está a la vanguardia de la transformación digital del negocio, sino también de su modernización tecnológica. La empresa ha creado el concepto de Beauty Tech, no con el fin de ser una empresa de belleza que implanta tecnología, sino “una empresa de tecnología que crea belleza".
La digitalización e innovación en la gestión logística y del stock ha sido fundamental para atender las necesidades de los clientes a través de los diez canales de venta de la compañía.
El consumidor es cada vez más digital. Consciente de ello, la compañía de productos de decoración portuguesa ha integrado los canales online y físicos en una única estrategia.
La compañía ha invertido 18 millones de euros en la migración de sus procesos financieros a SAP S/4HANA y SAP Fiori. Con este proyecto, no solo homogeneiza aplicaciones y un gran volumen de información sino que hace ésta más accesible desde la nube.
La compañía, que comercializa productos de alimentación relacionados con derivados del pescado, apuesta por las tecnologías de automatización de procesos robóticos, la inteligencia y la visión artificial y las herramientas de gestión de procesos de negocio.
“La pandemia nos ha impactado doblemente porque ha provocado tanto el auge de los supermercados de proximidad como el comercio ‘online”, reconoce Pablo Benítez, CIO de DIA en España, quien desvela cómo está trabajando el 'retailer' de alimentación para adaptarse a los clientes independientemente de la experiencia de compra que prefieran: física, por internet o ambas.
Aquilino López, director de compras de informática de Mercadona, desvela la estrategia tecnológica del gigante español del mundo de la distribución y reflexiona sobre el papel cada vez más estratégico de las TIC en un año en el que la pandemia ha puesto a las empresas al límite.
83% de los retailers encuestados menciona al ecommerce como la tecnología que tendrá mayor protagonismo en su transformación, según el estudio Becoming Retail’ .
Con la pandemia y el aumento del uso del comercio electrónico, la compañía de supermercados vio cómo se triplicaba la demanda del servicio de compra 'online' en su web. Tras reforzar su 'call center', ahora persigue ganar agilidad en la atención al cliente y conocer mejor a este último.
Cathy Sparks, máxima responsable global de estrategia y servicios orientados al consumidor de las tiendas de Nike, subraya el esencial papel que ‘lo digital’ tiene para el futuro del gigante del 'retail'.
Es difícil dar respuesta a estas preguntas, pero lo que sí sabemos ya es cuáles son los sectores que, a día de hoy, están reclamando incorporar talento y qué perfiles están demandando.
Iván Rodríguez, CIO de UNOde50, desvela cómo consigue esta emblemática firma de joyería española, caracterizada por la elaboración artesanal, adaptarse a la era digital y al auge de la venta 'online'.
La eficiencia y la capacidad de expansión ilimitada de las arquitecturas de nube son los factores que llevan a las empresas a adoptarlas, ya sean soluciones públicas, privadas o híbridas. De hecho, muchas em...
Los sectores buscan un entorno de TI que brinde flexibilidad, adaptabilidad,
resistencia y capacidad de gestión. Lo que posibilita estas características es el entorno operativo o, aún más importante, el sis...