
Desplegado el cable de fibra oscura que ofrecerá una conexión más rápida, fiable y continua a empresas
La compañía Colt Technology Services ha liderado el proyecto, que ha conectado Londres con París a lo largo del túnel del Canal de la Mancha.
La compañía Colt Technology Services ha liderado el proyecto, que ha conectado Londres con París a lo largo del túnel del Canal de la Mancha.
Así lo avanza el informe 2023 State of CloudOps firmado por NetApp, un documento que evidencia un crecimiento respecto a 2022, cuando los números alcanzaron un tímido 21%.
El Software as a Service (SaaS) sigue ganando terreno en la industria con unas previsiones de crecimiento anual compuesto del 17,5% con vistas al 2026 y unos ingresos de 800 millones de euros.
La aseguradora trabaja de la mano de equipos de investigación de la Universidad Politécnica y de la Universidad Carlos III de Madrid en el impacto de la tecnología en la seguridad vial y los seguros.
Durante una jornada organizada por IDC y Foundry, expertos de TI y de RR. HH. compartieron su visión sobre los retos que afronta el mercado laboral con la proliferación del modelo de trabajo híbrido. He aquí la cobertura del encuentro.
La inversión en gemelos digitales crece un 40%, según un informe de Capgemini, que perfila además la sostenibilidad como un factor clave a la hora de apostar por esta tecnología para dos de cada tres empresas.
Las inversiones de riesgo corporativo brindan a los líderes de TI nuevos motores para la innovación en su área, redes más amplias para oportunidades emergentes, combustible para la transformación interna y mejores perspectivas de carrera, si se hace bien.
La biotecnológica española ha elegido SAP S/4HANA Public Cloud para mejorar su estructura de datos y ha contado con Seidor para su despliegue.
Para Akshay Anand, experto en ITIL, el cambio cultural en las organizaciones es muy difícil y recomienda abordarlos mediante pequeños cambios para que el comportamiento evolucione en la dirección deseada.
El transporte público del área metropolitana de Valencia mejora la experiencia del usuario al implementar un sistema ABT que sirve como prólogo a una futura solución de movilidad como servicio (MaaS).
IndesIA y OdiseIA han presentado en el Espacio Fundación Telefónica el informe El uso responsable de la inteligencia artificial en el sector industrial, una guía de buenas prácticas destinadas a su implementación en el tejido empresarial español.
El ITL de Atos, ubicado en Madrid, está probando más de 150 aplicaciones críticas de gestión TI y de retransmisión de la próxima edición de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Las pruebas de selección de personal no suelen ser accesibles, lo que perjudica a las personas con discapacidad. Para solventarlo, la Fundación ONCE ha puesto en marcha un proyecto basado en IA.
Un informe revela que el uso de la herramienta de moda y la confianzza en la misma crece en las organizaciones. Los líderes son más activos que los empleados de primera línea.
La estrategia en la gestión de los datos ha pasado a ser uno de los grandes diferenciadores entre las organizaciones competitivas y sus perseguidores. Cada vez se entiende más el dato como modelo transformacional.
La multinacional, gracias a la implementación de un sistema MES en su sede de Vigo, ha logrado una de trazabilidad completa a lo largo de todo el proceso productivo, que puede seguirse desde cualquier lugar y a cualquier hora.
La adopción de tecnología sin el conocimiento del equipo de seguridad sigue siendo una amenaza empresarial. Gestionar la visibilidad mediante una mayor vigilancia y la formación de los empleados puede ayudar a mitigar los riesgos que implica.
Con demasiada frecuencia, los líderes de TI se encuentran atrasados ??en los esfuerzos de transformación críticos para el negocio debido a las brechas en las habilidades técnicas, de liderazgo y comerciales necesarias para ejecutar e impulsar el cambio.
La IA explicable podría hacer que los ingenieros de redes corporativas superen la desconfianza que ahora muestran ante las herramientas de gestión de inteligencia artificial y 'machine learning', unas soluciones con potencial para agilizar las operaciones de conectividad.
Minsait ha implementado en Las Canteras, Gran Canaria, una nueva tecnología para la gestión inteligente y sostenible de sus playas y zonas costeras en tiempo real, ofreciendo así una visión 360. Estos son sus ventajas.
El propósito de esta iniciativa “pionera” de Repsol consiste en identificar cómo la IA generativa puede crear valor en los negocios, impulsar nuevas formas de trabajo que faciliten el día a día de los empleados y capturar mejoras de productividad.
Desde la IA hasta el IoT, los avances, las convergencias y los nuevos casos de uso están dando lugar a nuevas vías para la innovación informática en todos los sectores, transformando así el panorama empresarial venidero.
La máxima responsable de Capgemini Invent en España lidera transformaciones digitales de gigantes de diferentes sectores con un componente de creatividad que respalda un equipo mutidisciplinar.
La instalación, mantenimiento y operación de las redes fueron adjudicados a los operadores Orange y Vodafone.
La compañía de servicios de pago Worldline trabaja en el prototipo de front-end digital del proyecto, que permite pagos P2P sin necesidad de conexión.
Solo el 26% de los bancos y compañías de seguros en España alcanzaron la fase omnicanal, mientras que el 50% ya está apostando por diferentes canales sin lograr una integración completa. Así se desprende de un nuevo informe de Infobip.
Según advierte la consultora tecnológica Gartner, el ciclo de aprendizaje humano-máquina garantiza que la retroalimentación y el juicio del hombre permanezcan intactos.
Para ser los agentes de cambio que requieren las empresas hoy en día, los líderes de TI deben adoptar una mentalidad flexible, preparar a sus organizaciones para el cambio y reconocer que la intención y el propósito son vitales para potenciar la transformación.
El 73% de las empresas a nivel global apuestan por priorizar la inteligencia artificial sobre el resto de inversiones digitales con el propósito de mejorar la resiliencia operativa en este nuevo entorno.
El modelo cloud y la inteligencia artificial están redefiniendo el mercado de la seguridad privada, explica Manuel Tarrasa, CIO y CTO de un gigante global de origen español, presente en 31 países y con más de 150.000 empleados, que apuesta por la tecnología para impulsar la innovación en el negocio.
Desde ingenieros de ‘back-end’ hasta científicos de datos y expertos en línea de negocios, la demanda de talento capaz de convertir un exceso de información en una visión revolucionaria está en auge.
El acuerdo, de una duración inicial de dos años, prevé también la exploración de tecnologías como el metaverso y la IA.
¿Cómo lograr ser una empresa inteligente gracias a la adopción de una adecuada estrategia y cultura de datos? A esta pregunta persigue dar respuesta Data Strategy 2023, evento organizado por IDC y Foundry en Madrid el próximo 20 de junio.
La operadora se ha hecho con el mayor de los paquetes del contrato, destinado a la provisión del servicio, voz fija y movilidad, por un valor de 46,9 millones de euros. Telefónica y R Cable y Telecable también han sido beneficiarias.
Aunque hay pocos universales a la hora de decir sin ambigüedades cómo es "gestionar bien las TI", saber cómo navegar por las posibilidades ilimitadas de las TI es sin duda uno de ellos.
Si bien la nube, la ciberseguridad y el análisis siguen siendo una prioridad para los líderes de TI, la creciente presión para incrementar el valor comercial está alterando la forma en que los CIO abordan las prioridades clave, impulsando los proyectos transformadores a la siguiente fase.
Las certificaciones son una buena forma de demostrar a los empleadores que tienes las habilidades y especializaciones informáticas adecuadas para el puesto. Estas 10 certificaciones son las más solicitadas por los profesionales de TI, según datos de Dice.
El mayor club privado de CIO de España aterriza en Málaga entre el 13 y el 15 de junio para asistir al congreso Digital Enterprise Show (DES). Una cita imperdonable en la que discutirán sobre el binomio tecnología-sostenibilidad y las preocupaciones de los CIO para 2023.
El operador de energías renovables ha contado con Kyndryl para el proyecto, que ha incluido una estrategia de seguridad y de resiliencia.
El fabricante de OpenShift ha aprovechado su propia oferta de contenedores abiertos para migrar aplicaciones críticas para el negocio a AWS como parte de una estrategia para ir más allá de facilitar la nube híbrida para otros y capitalizar el modelo para sí mismo.
Un 24% de las instituciones públicas han elegido el modelo de cloud híbrida, impulsadas por la reducción de costes y la mejora de la calidad del servicio.
Las asociaciones pueden acelerar la innovación tecnológica en ‘agile’, DevOps y ciencia de datos. Solo tienes que asegurarte de comenzar el camino con una base sólida.
La compañía ha elegido a la teleco española para liderar el proceso de migración y alojamiento de sus cargas de trabajo.
La entidad financiera ha trasladado hasta 75 aplicaciones básicas de su negocio, sin paralizar su actividad.
Los gobiernos están aumentando las inversiones digitales como respuesta a la actual agitación global, una tendencia que se traduce en un incremento de la inversión del 7,6% interanual.
La solución de biometría de voz de Veridas convence a Mutua Madrileña, BBVA y Endesa para mitigar el impacto que va a suponer la nueva Ley de Atención al Cliente reduciendo la duración de cada llamada en hasta 85 segundos.
Desde el primer momento, la compañía española nació con el objetivo de cambiar la forma en la que los usuarios adquieren un vehículo. Para ello, desarrolla internamente toda la tecnología core del negocio.
Así lo avala el proyecto piloto puesto en marcha por el club Atlético de Madrid en colaboración con Telefónica. Una iniciativa testada con éxito en el Cívitas Metropolitano que pretende brindar una nueva forma inmersiva de disfrutar del fútbol.
El talento es su mayor activo y, aunque nunca eliminará la rotación de empleados, las siguientes estrategias pueden ayudarlo a mantener su mejor desempeño. Tome papel y bolígrafo.
Esto es lo que los CIO deben tener en cuenta al evaluar RISE y sus implicaciones antes de la fecha límite de 2027 para abandonar SAP ECC, incluidas las tácticas clave que la compañía utilizará para empujarles hacia RISE.
La compañía trabaja con Microsoft en la creación de la primera granja acuícola inteligente, que será más eficiente de la mano de la inyección de tecnologías de vanguardia.
El director de tecnología y sistemas para Europa de Alstom, el español Pablo Celada, explica los grandes proyectos de TI del gigante ferroviario, entre los que se encuentran culminar la integración de Bombardier Transportation y seguir avanzando en materia de conducción autónoma.
Un estudio elaborado por IDC revela que el mercado europeo de estas tecnologías crecerá a un ritmo del 24,9% interanual hasta 2027.
Lo último en ComputerWorld y CSO
Elon Musk cede la batuta a la nueva directora ejecutiva, que tiene el objetivo de darle la vuelta a los ingresos publicitarios, después de la sangría causada por la incesante salida de anunciantes.
Las empresas tecnológicas mejoran su eNPS hasta +37 en 2023, según se desprende del análisis sobre la experiencia del empleado elaborado por Nailted. Una cifra que constata la tendencia al alza que se venía apreciando desde 2021.
Se seleccionaron a las mejores empresas emergentes en diez categorías, de las cuales siete fueron españolas.
Durante una jornada de debate organizada por IDC y Foundry el pasado 23 de mayo, expertos y responsables de TI y de RR. HH. compartieron su visión sobre los retos que afronta el mercado laboral con la proliferación del modelo de trabajo híbrido. He aquí la cobertura completa del encuentro.
La compañía ha llamado a sus empleados a adoptar un modelo híbrido con, al menos, tres días de ir a la oficina, y evaluará el trabajo remoto para casos excepcionales.
El parche para una vulnerabilidad, que ha sido explotada desde octubre de 2022, había sido publicado por Barracuda el mes pasado para detener el exploit que permite el backdooring de ESG.
El grupo Kimsuky es experto en establecer relaciones en organizaciones objetivo para distribuir malware y robar credenciales con mayor facilidad.
Aprovechando que la próxima cita con las urnas está a la vuelta de la esquina, desciframos cómo la inteligencia artificial, la tecnología blockchain o el big data pueden influir en las próximas elecciones generales que se celebran el 23 de julio.
La exdirectiva de Dynabook sustituye a Eulalia Flo en un momento en el que la compañía apuesta por cubrir todo el ciclo de vida de la protección del dato.
El Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) financiará 68 proyectos de 56 empresas, entre las cuales hay compañías españolas.
Vitálik Buterin participó virtualmente del South Summit Madrid 2023, donde habló sobre los desafíos que aún presenta la tecnología de las criptodivisas y sobre las reales capacidades del blockchain.
Uptycs combina la detección de amenazas para Kubernetes y los tiempos de ejecución de contenedores, junto con el análisis automatizado del registro y las comprobaciones de refuerzo de Kubernetes. Estos son los aspectos más destacados.