Aunque el foco en la eficiencia es un mantra para cualquier CIO, como reconoce Santiago Franco, de Amadeus, el director de TI asegura que "por la relevante agenda de transformación y digitalización que tenemos entre manos, nuestro presupuesto TIC en 2023 no disminuye respecto a 2022".
El informe impulsado por Minsait y SEGGITUR pone el foco en la nueva concepción de turismo inteligente basada en la digitalización, la resiliencia del sector, la competitividad y la sostenibilidad.
La transformación digital ha sido una prioridad estratégica para Palladium Hotel Group desde hace más de una década. Siempre con el objetivo de mejorar los procesos empresariales y con el foco en dos objetivos: la mejora del negocio y la personalización de la experiencia del cliente
Tomeu Bennasar, CIO del Grupo Iberostar, desgrana en qué proyectos centrará la inversión en TI la multinacional hotelera este año. El foco, asegura, está en seguir mejorando la eficiencia de los procesos corportativos y la experiencia de sus clientes.
Con una superficie récord, la Feria Internacional del Turismo dedicó todo un pabellón a la innovación tecnológica en el sector, donde la información y los datos se levantaron como los indiscutidos protagonistas de las soluciones presentes y futuras.
Tras un año de funcionamiento, la multinacional española ha puesto en marcha desarrollos innovadores dirigidos a mejorar la experiencia de sus huéspedes, optimizar procesos internos y reducir su impacto ambiental.
La convocatoria impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo pretende fomentar la competitividad y resiliencia de los destinos turísticos con un presupuesto de financiación de un millón.
Se trata de 51 proyectos tecnológicos que solicitaron subvenciones de entre 300.000 y cinco millones de euros a través de la convocatoria de ayudas “Última Milla”.
El Instituto Tecnológico Hotelero ha implantado el piloto en un céntrico hotel de Madrid, un proyecto que se enmarca dentro del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que impulsa el Gobierno de España.
El programa Destino Turístico Inteligente de Segittur se dedica a promover una gestión innovadora y de base tecnológica del turismo en España. Desde su creación en 2018, sólo cinco destinos turísticos han sido certificados con la máxima distinción.
Desciframos, de la mano de la experiencia de cuatro profesionales del sector del turismo, la nueva realidad que irrumpe en España en un contexto pospandemia en el que la tecnología ocupa un papel crucial.
En la quinta edición de este encuentro organizado por Ametic en Benidorm, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, recalcó la importancia de la transformación digital y la tecnología para la reactivación del sector turístico.
Tomeu Bennasar, CIO del Grupo Iberostar, refrenda la buena evolución del proyecto de innovación abierta Hotel Digital que arrancó la compañía turística el pasado año con la colaboración de tecnológicas de primera línea.
El informe de Oracle y Skift revela que el 40% de los ejecutivos encuestados cree que el futuro de la gestión hotelera será en base a un modelo desagregado, como el de las aerolíneas.
El Programa Futuros Digitales, diseñado por la organización en colaboración con Mastercard, persigue acelerar la adopción de las nuevas tecnologías por parte de las empresas turísticas, un 80% de las cuales son pymes.
El grupo turístico emprende un proyecto centrado en la extracción de datos y automatización del proceso de comprobación de facturas que le permitirá gestionar de forma digital unas 250.000 documentos al año.
Arranca FITUR en Madrid con la evolución tecnológica del mundo del turismo como argumento de futuro para superar los efectos de la pandemia, en un sector que ya incorpora novedades para afrontar la necesaria transformación digital.
En el evento virtual ‘Claves para acelerar y simplificar el salto a cloud’, que organiza ComputerWorld con la colaboración de Google Cloud, VMware e Intel el próximo 20 de enero, Xavier Verde, senior technical team lead de eDreams ODIGEO, expondrá la experiencia de la compañía de viajes online con el modelo de TI en la nube.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo aprueba la dotación de 25 millones de euros, provenientes de los fondos europeos, para digitalizar las empresas del sector.
En el encuentro ‘Open Talks’, organizado por ComputerWorld con la colaboración de Red Hat e Intel en Palma de Mallorca, el debate se centró en la nube, la automatización y el software ‘open source’ como acelerador de la innovación.
El turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Tomeu Bennasar, CIO de Iberostar, uno de los mayores grupos hoteleros en España, desvela cómo han vivido este periodo en la organización cómo cambiará la forma de viajar en el futuro.
Forma parte de un proyecto piloto lanzado por Telefónica y la Generalitat Valenciana para la gestión de servicios con Big Data en poblaciones turísticas.
Las ventajas ofrecidas por la compañía de almacenamiento en los niveles de escalabilidad, que es prácticamente infinita, decantaron la balanza a su favor frente a otras propuestas.
La resiliencia cibernética combina la protección de datos con la seguridad de TI tradicional para que las empresas puedan recuperarse de un ciberataque. Aunque un intruso consiga atravesar el perímetro o una...
El software de gestión y protección de datos debe compartir tu objetivo con una tecnología probada, vigilancia constante, actualizaciones y orientación. El siguiente whitepaper resume las preocupaciones clave y cómo abordarlas con Commvault.