Los factores inherentes a la inteligencia artificial y su aplicación pueden tener consecuencias nefastas para las empresas si la ética y la gobernanza no se incorporan a su estrategia de IA.
Países como Suecia, Finlandia, Luxemburgo y Holanda lideran el porcentaje de población activa dedicada a empleos relacionados con las tecnologías de la información y comunicación.
Ahora que las empresas utilizan IA en sus procesos de reclutamiento, desde la UOC nos dan las claves para superar entrevistas grabadas en las que se analizan las respuestas, las reacciones corporales y los patrones de conducta.
Según una encuesta de IBM, el 80% de los trabajadores españoles considera que a los empleados les hacen falta habilidades, sobre todo en áreas como el 'deep learning', el procesamiento del lenguaje natural y la automatización de procesos.
Los días de la subcontratación de productos básicos de bajo coste han terminado. Las empresas de TI actuales buscan asociaciones estratégicas más sólidas basadas en estrategias, estructuras e incentivos que generen valor.
Una encuesta de PwC que abarca a los líderes de operaciones y tecnología, así como a otros ejecutivos de la C-suite a nivel mundial, ha identificado los principales problemas que les impiden lograr la transf...
El informe global publicado por NTT Data analizó el mercado de la tecnología en el sector asegurador, definiendo las tendencias que marcaron el año anterior en este ecosistema.
Una asociación sólida entre los responsables financieros y de sistemas de información tienen un 51% más de probabilidades de lograr financiación para iniciativas digitales, además de mantener el plan presupu...
Un estudio de IBM muestra que existe un gran interés por crear estrategias de ética de la IA que sean sostenibles, diversas e inclusivas, pero advierte que menos de una cuarta parte de las organizaciones a nivel global ha llevado a cabo acciones concretas en este marco.
El sector de la banca es el que liderará la inversión, tirado por las virtudes de estas tecnologías en relación a la detección de fraude o blanqueamiento, entre otras aplicaciones.
Cuando se trata de infraestructuras y sistemas de producción, la estabilidad es el rey. Y sin embargo, el cambio persiste, ya que las organizaciones buscan mayor seguridad y mayor velocidad, sin sacrificar la fiabilidad.
Así lo indica un estudio de Gartner, que apunta que casi el 70% de las mujeres se ha replanteado el papel del trabajo en su vida tras la pandemia. Para retener a las trabajadoras actuales y atraer nuevos talentos, las empresas deben rediseñar la experiencia laboral e incorporar las preferencias de este colectivo.
El cambio hacia fuerzas de trabajo más distribuidas puede acelerar la adopción de la realidad virtual en el lugar de trabajo. Para los CIO, ahora es el momento de considerar cuestiones prácticas de TI como el coste, la seguridad, la infraestructura y la propiedad.
En 2022, la visibilidad de la cadena de suministro, la valoración precisa de los productos de datos y el aprovechamiento de los datos para la sostenibilidad y la optimización serán fundamentales.
Dado que la retención del talento es cada vez más esencial, los CIO se están replanteando sus enfoques sobre el liderazgo, la cultura de TI, la comunicación en equipo y el valor del trabajo.
La "gran dimisión" ensombrece el panorama laboral de las empresas de TI. Solo el 29% de los trabajadores del sector tiene una 'alta intención' de permanecer en su empresa actual, lo que va a plantear serios problemas de retención de talento entre los CIO, si no flexibilizan el entorno laboral hacia el trabajo híbrido.
Más de la mitad de los directores de recursos humanos confirman que la escasez de talento crítico en las organizaciones es su principal preocupación, y solo un 19% están preparados para abordar y paliar el problema.
Estas son las 10 tendencias que, según la firma de análisis Gartner, los CIO del sector público deben tener en cuenta a la hora de acometer inversiones digitales, anticiparse a dificultades y escalar las iniciativas de transformación digital.
El software se convertirá en el principal motor de crecimiento de la rentabilidad para los fabricantes de automóviles, según un estudio de Gartner, que identifica las cinco principales tendencias tecnológicas de 2022 que cambiarán este sector a nivel mundial.
No obstante, de ese 31% sólo un tercio afirma haber alcanzado un estado de adopción maduro en el que toda la organización se beneficia de una estrategia de IA en toda la empresa.
En 2021 el gasto global en fabricación inteligente alcanzó los 345.000 millones de dólares, según la firma de análisis ABI Research. Las regiones líderes en la producción de esta tecnología son, por orden, China, Estados Unidos, Japón y Alemania.
Desde profesionales de la seguridad hasta desarrolladores y analistas, la batalla por los mejores talentos de la tecnología de la información sigue su curso. Esto es lo que hay que buscar (y lo que hay que o...
La transformación digital que hemos vivido en los últimos años ha traído muchas ventajas, pero también algunos retos. El más palpable es el aumento de los riesgos de ciberseguridad y de cumplimiento, como consecuencia del impulso del teletrabajo y de la migración a la nube. En este escenario, la gestión de endpoints adquiere un papel protagonista.
Este informe técnico examina las distintas posibilidades de utilizar CIAM para reforzar el perímetro en torno a los datos de sus clientes. Se trata de ajustar el equilibrio que se consigue entre seguridad, p...
La autenticación sin contraseña elimina las conjeturas de la autenticación segura y sin fricciones. La menor fricción en el inicio de sesión que brindan estas herramientas puede generar ganancias concretas p...