Amex GBT patenta una tecnología basada en la IA para enriquecer la experiencia del cliente
La multinacional de gestión de viajes corporativos ha obtenido su quinta patente gracias al desarrollo de una tecnología que emplea la inteligencia artificial para medir y mejorar la satisfacción del cliente.
- "Madrid cuenta con los elementos claves para convertirse en un 'hub' global de IA"
- Sam Altman, CEO de OpenAI, se muestra “optimista” ante la coordinación global sobre IA
- Arranca aiXIA, proyecto vasco que creará una infraestructura de servicios federados de IA
- EE.UU. se suma a la ola regulatoria y revisará dos proyectos de ley sobre IA en el Congreso
- Los expertos opinan: "Detener el avance de la inteligencia artificial no es posible ni deseable"

El recorrido de la inteligencia artificial (IA) no entiende de actividad ni sector, tampoco comprende de límites o fronteras. La multinacional de gestión de viajes corporativos American Express Global Business Travel (Amex GBT) ha obtenido la que es su quinta patente de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. Un título concedido gracias al desarrollo de una nueva tecnología basada en la IA para medir y mejorar la satisfacción del cliente. Así lo ha avanzado la compañía, comunicado mediante. En este sentido, han asegurado, la patente denominada Determining Customer Risk of Attrition protege el uso "innovador" que Amex GBT hace del análisis de datos con el firme propósito de mantener los altos niveles de satisfacción del cliente.
Basada en una estructura de datos en forma de “árbol”, esta novedosa tecnología utiliza el aprendizaje automático (machine learning) para recopilar el historial de “valoraciones” a partir de las opiniones de los clientes. Este enfoque permite supervisar grandes cantidades de datos provenientes de clientes de una manera eficaz. El resultado se analiza para descubrir los factores que contribuyen a los altos niveles de satisfacción y las tasas de retención. También ayuda a detectar las razones de los niveles bajos de satisfacción.
La herramienta, además, tal y como han informado fuentes corporativas, muestra los datos en una interfaz gráfica de usuario (GUI, por sus siglas en inglés) interactiva, utilizada para visualizar las tendencias desde el inicio de la relación con el cliente y desplegar acciones con el objetivo de mejorar estas métricas en el futuro.