Santalucía utiliza digital signage en su sede para comunicar de forma creativa
La aseguradora ha estrenado una nueva pantalla de digital signage. La solución, desarrollada por Neo Advertising, se ha instalado en un atípico 'videowall' situado en la oficina central de la compañía, en Plaza de España de Madrid.

Neo Advertising, que se encarga de la creación de los contenidos y la gestión del proyecto, se ha servido de un nuevo diseño de contenidos que supone una vuelta de tuerca al tradicional Videowall. Aprovechando las características especiales de la pantalla LED y su gran formato, ha apostado por el concepto 1, 2, 3... Tres pantallas, tres pasos para comunicar los servicios y productos que ofrece santalucía aseguradora de una forma diferente, divertida y muy visual.
Las piezas dinámicas combinan textos e imágenes sobre los servicios de la compañía. Tres piezas tratan los planes de jubilación aludiendo a las creatividades de tres osos, el polar equilibrado, el pardo decidido y el panda prudente. Además, se intercala la publicidad con branding, tres piezas sobre valores, contacto y creatividad estacional.
El diseño permite que la información se presente y se visualice siguiendo el tráfico de las personas que pasan por delante de la pantalla.
La aseguradora empezó este proyecto con un primer canal de digital signage que ahora se destinará a la comunicación corporativa. El segundo canal se dirige a publicidad y servicios. Para aumentar la eficacia, ambas aportarán contenidos de branding, actividad en redes sociales y proyectos especiales.
Neo Advertising había desarrollado proyectos para santalucía anteriormente, como la campaña de navidad. Bajo el claim "tus mejores deseos se convierten en mensajes" se fomentó la participación en redes sociales, twitter, facebook, google plus y la propia web de santalucía. Los tweets se emitieron en la pantalla haciendo partícipes a los viandantes. Estos soportes tienen un importante potencial para conectar con el consumidor, el 40% de la población está "de acuerdo" en que la publicidad en la calle es cada vez más "creativa e innovadora".