Box compra Airpost
La compañía considera que puede convertir el uso pirata de las aplicaciones en un beneficio para las empresas.
- Más de la mitad de las aplicaciones y servicios empresariales estarán en la nube híbrida en 2018
- El spyware comercial invade las empresas
- APIs y economía colaborativa, claves en la innovación de los negocios
- Tecnología emergente e Internet de las Cosas, ¿un reto para la seguridad?
- La demanda de soluciones de testing y calidad del software, impulsada por el auge de las plataformas online y de las aplicaciones

Box ha anunciado la compra de la startup Airpost cuya actividad consiste en ayudar a las empresas a detectar y gestionar el uso de las aplicaciones cloud que hacen sus empleados.
Airpost, una startup de dos años con sede en Toronto, ha anunciado su adquisición en un blog. Box lo ha confirmado, aunque ninguna de las dos ha hecho ningún comentario acerca de los términos económicos del acuerdo.
Según ha comentado el CEO y miembro fundador de la empresa, Navid Nathoo por email, Airpost finalizará su actividad el 1 de marzo y después sus clientes no podrán usar su producto.
Pero... ¿Qué hace realmente Airpost? Es capaz de decirle a los departamentos TI cuando sus empleados están empezando a usar aplicaciones cloud, y proporciona control de acceso y protección para frenar posibles vulnerabilidades de esas aplicaciones. La idea es dejar que los empleados usen las aplicaciones que deseen, y aumentar su productividad, a la vez que se garantiza la seguridad de la empresa.
La adquisición puede ser muy beneficiosa para Box, que tiene una plataforma de compartición de archivos basada en la nube que los individuos pueden usar, pero está poniendo su foco de negocio también en las cuentas de empresas. Box sigue ofreciendo un servicio personal gratuito de una capacidad de hasta 10GB, mientras que cuentan con clientes como GE, DreamWorks Animation y la compañía farmacéutica AstraZeneca. El mes pasado, la compañía consiguió en una oferta pública de acciones 175 millones de dólares.