¿Cómo asegurar los datos empresariales durante el verano?
La falta de mantenimiento, menos realizaciones de back up y pocas comprobaciones de seguridad pueden ser algunos de los efectos de las vacaciones del departamento TIC, y Kroll Ontrack cita una serie de recomendaciones para evitar la perdida de información empresarial en estas fechas.
- El archivado de datos, ¿oportunidad o punto débil para las empresas?
- Las brechas de datos supondrán unos costes de más de 2,1 billones de dólares en 2020
- El 27% de los usuarios españoles pierde las copias de seguridad físicas de sus datos
- Los tres pilares sobre los que construir una estrategia sólida de copias de seguridad de datos

Entre las sugerencias para que las corporaciones no se vean afectadas por las pérdidas de datos y extremen las precauciones durante esta época del año está el evitar el sobrecalentamiento de los sistemas. El calor exterior que tanto nos afecta también puede afectar a los sistemas tecnológicos. Estos deben mantenerse en un ambiente con aire acondicionado, sobre todo en épocas de calor extremo. Si se apagan los sistemas de aire acondicionado en toda la empresa, al menos, debemos asegurarnos que las salas de servidores, los CPD y las cabinas de almacenamiento tengan la refrigeración necesaria.
También habrá que tener cuidado con las llamadas tormentas de verano ya que pueden provocar descargas eléctricas o apagones. Los grandes servidores pueden sufrir un parón en su servicio de cloud a otras empresas por una tormenta eléctrica en el lugar donde se alojan sus servidores. Si almacenamos nuestros datos en esa nube, podemos tener una falta de acceso posterior a una parte o la totalidad de los datos.
"A pesar de que la pérdida de datos puede ocurrir en cualquier momento, los tipos de recuperaciones que vemos en verano son un reflejo de las propias circunstancias, como las altas temperaturas y la falta de personal en el departamento de TI", ha explicado Nicholas Green, director general de Kroll Ontrack Iberia.
Y es que, aunque sea verano, hay que seguir haciendo copias de seguridad, todos los datos importantes deben tener una copia de seguridad en diferentes medios de almacenamiento. Los procedimientos habituales de copias de seguridad y comprobación periódica de back ups deben mantenerse para que toda la información esté guardada correctamente.
Esto ayudará a no sufrir perdidas ante incidentes no previstos, como las caídas de tensión tan frecuentes en esta época del año debido a una mayor demanda de energía. Las áreas que almacenan servidores deben contar con un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI)o generador propio que dé continuidad al servicio y que estén dotados de un sistema de aviso de arranque.
Por último, también es importante comprobar los sistemas de seguridad. La falta de mantenimiento de los sistemas de almacenamiento y una menor comprobación de los sistemas de seguridad puede derivar en problemas de funcionamiento de las máquinas.