Los drones mejoran en un 12% la producción de las Bodegas Lahoz
La empresa vitivinícola de Socuéllamos (Ciudad Real), ha logrado con el uso de drones mejorar notablemente sus perspectivas de producción.

Estas son las conclusiones del estudio encargado el pasado año por Bodegas Lahoz a Hemav para analizar y hacer una proyección de su producción a efectos de optimizar sus insumos, aumentar la calidad del viñedo, su homogeneización sobre el terreno, y medir la eficiencia de la logística durante la vendimia y el proceso de venta posterior.
El proyecto
Durante la realización del proyecto, Hemav ha realizado tres vuelos de drones que se han llevado a cabo en distintos momentos cruciales del cultivo como el cuajado, el envero y la maduración.
En el primer vuelo se identificó que existía un gran potencial de mejora en cuanto a la homogeneidad del cultivo y que algunas vides necesitaban un ajuste de fertilización. También se observó una falta de nitrógeno foliar en la mayoría de los sectores y un exceso de riego que alertaba de una posible presencia de plaga. Tras aplicar las recomendaciones elaboradas por Hemav, se obtuvo una evolución positiva de la productividad de la parcela que se comprobó durante los informes de los siguientes vuelos. Por último, se widentificaron focos incipientes de plagas de araña roja mediante el análisis de la disminución del vigor vegetativo y la reducción del área de la vegetación. Gracias a esta identificación temprana, se pudo minimizar prácticamente todos los focos y mantener las zonas residuales bajo control. Los informes correctivos se han ido entregando con una semana de posterioridad tras cada vuelo para que Bodegas Lahoz fuera aplicando sin dilación y conforme a la estacionalidad las recomendaciones establecidas. Los informes correctivos se han ido entregando con una semana de posterioridad tras cada vuelo para que Bodegas Lahoz fuera aplicando sin dilación y conforme a la estacionalidad las recomendaciones establecidas.