Los cardiólogos podrán capacitarse para cirugías con realidad aumentada y 5G
Una colaboración entre la startup italiana Artiness y el operador Vodafone permite recrear el corazón en modelos 3D para facilitar los diagnósticos y operaciones quirúrgicas.
- Boehringer invierte 13 millones de euros en digitalizar su 'hub' tecnológico en Barcelona
- Acuerdo entre Sanidad y la SEIS para impulsar la transformación digital del sector salud
- El Hospital Universitario de Valdecilla añade realidad mixta a las planificaciones quirúrgicas
- España exhibe pedigrí en Europa capitaneando un atlas de imágenes del cáncer para acelerar la lucha contra la enfermedad
- El Hospital Niño Jesús desarrolla gemelos virtuales para tratar la leucemia infantil

Las tecnologías inmersivas como realidad virtual (RV) o aumentada (RA) están facilitando en muchos sectores las labores de formación y capacitación de trabajadores y empleados. La sanidad no es la excepción, y un reciente proyecto de colaboración entre la startup italiana de realidad mixta Artiness y el operador Vodafone -que aporta sus capacidades de 5G-, permite recrear el corazón de los pacientes en modelos 3D para facilitar los diagnósticos y las operaciones quirúrgicas.
Esta tecnología, que ha sido adoptada por primera vez en Italia por la compañía de tecnología médica Boston Scientific, está ayudando en la formación de los cardiólogos para las cirugías cardíacas, gracias a un auricular de RA conectado con tecnología 5G Edge Computing, con los cuales los médicos pueden acceder e interactuar con datos médicos y un modelo holográfico específico del paciente de corazón. Este modelo 3D puede acercar, cortar, seccionar y replicar virtualmente la información médica necesaria para el posicionamiento e implantación de dispositivos como catéter y stents.
La solución permite a los cardiólogos analizar las mejores opciones de tratamiento y hacer una interpretación más efectiva de los datos, además de incentivar el diálogo con otros expertos, gracias a la velocidad y la fiabilidad de la red 5G.
Actualmente, Vodafone conecta más de 20 millones de dispositivos alrededor del mundo en el sector de la atención médica y ha desarrollado múltiples casos de uso con 5G, como proyectos de telemedicina, rehabilitación, robótica de servicio y ambulancias conectadas.