Indra se adjudica la renovación tecnológica de la ventanilla única marítimo portuaria
La compañía dotará de nuevas funcionalidades al sistema DUEPORT; así, además de mejorar su eficiencia y el servicio prestado, lo armonizará con el entorno europeo de ventanilla única y el código aduanero de la UE.
- Indra, Telefónica y Orange se reparten 13,4 millones de euros en adjudicaciones públicas
- Indra y Oesía se reparten el pastel y adquieren el 60% de Epicom a partes iguales
- Indra modernizará el punto neurálgico del tráfico en Irlanda con tecnología de vanguardia
- Indra modernizará el punto neurálgico del tráfico en Irlanda con tecnología de vanguardia

Tras diseñar e implementar la ventanilla única marítimo portuaria en España, Indra se adjudica ahora un nuevo contrato de Puertos del Estado para renovarla tecnológicamente, dotarla con nuevas funcionalidades y adaptarla al entorno europeo. Contribuirá de esta manera a la mejora de la competitividad de los puertos y del comercio exterior del país. En concreto, la multinacional española va a adaptar al reglamento 2019/1239/UE de ventanilla única europeo y al código aduanero de la Unión Europea (UE) el sistema DUEPORT de ventanilla única nacional. Así, según han avanzado fuentes corporativas, será la responsable del mantenimiento y del soporte a usuarios.
¿De qué se trata?
La ventanilla única permite a los actores portuarios cumplimentar una única vez y enviar electrónicamente a las autoridades correspondientes todos los datos de los buques que llegan a un puerto español, documentos y formalidades requeridas sobre escalas, atraques y operaciones. La solución atiende un promedio de 400 escalas diarias y da servicio a los 46 puertos españoles de interés general y a los puertos de titularidad autonómica, así como a más de un millar de agentes que intervienen en las operaciones. Puertos del Estado pone igualmente a disposición de las autoridades competentes españolas, de otros estados miembros y de autoridades europeas como la EMSA (European Maritime Safety Agency) la información que necesitan.
La adaptación de la ventanilla única existente al Reglamento 2019/1239/UE da respuesta al propósito de ampliar la armonización existente entre los puertos europeos, simplificar los procesos de declaración relativos a la entrada, estancia y salida de buques y reducir al máximo las cargas administrativas a navieros y a sus agentes, así como a los operadores en general.
Más allá de estas ventajas, incide Lidia Muñoz, directora Comercial Global de Mobility en Indra, “el sistema DUEPORT incorporará nuevas funcionalidades para mejorar el servicio prestado a los diferentes actores, la eficiencia y el funcionamiento”. “Desde la compañía vamos a ofrecer también un servicio de mantenimiento completo y avanzado que incluirá el mantenimiento evolutivo del sistema". En este sentido cabe destacar que el sistema DUEPORT está conectado a la plataforma digital española para intercambio de datos de la cadena de suministro (proyecto Simple), a la que aporta datos estructurados e información en tiempo real de escalas de buques, manifiestos de carga y declaraciones sumarias de depósito temporal.