Vasco Catalana Group unifica sus centros de datos
La solución de Nutanix Enterprise Cloud Platform permite a la multinacional incrementar su rendimiento y rentabilidad.

La multinacional de transporte y logística, Vasco Catalana Group, ha confiado a la empresa de cloud empresarial, Nutanix, la renovación y ampliación de su virtualización, así como la consolidación de sus dos CPDs (Bilbao y Valencia) en un único centro.
Vasco Catalana Group abarca prácticamente todas las actividades del ámbito de transporte y logística integral (transporte terrestre, marítimo, aéreo; consignaciones marítimas; y logística y almacenamiento, entre otras) además de ofrecer asesoramiento y diseño de proyectos a medida. La organización cuenta con oficinas propias en Europa, África y América Central y corresponsales en el resto del mundo.
Por el impacto económico que supone gestionar dos CPDs separados geográficamente, Vasco Catalana decidió mantener el de Valencia y, en vez de enfrentarse a la onerosa tarea de trasladar los equipos hardware de uno a otro, acometer una inversión para ampliar la infraestructura Host+SAN+Almacenamiento de dicho CPD mediante la solución de Nutanix.
Nutanix Enterprise Cloud Platform
Consolidando computación, virtualización y almacenamiento en un solo ‘appliance’ altamente escalable y listo para funcionar, Nutanix Enterprise Cloud Platform es compatible con múltiples aplicaciones y tecnologías de virtualización de escritorios (en este caso VMware vSphere) lo que permite simplificar drásticamente el despliegue, gestión y escalado de la infraestructura del centro de datos, reduciendo, además, el alto coste y eliminando la complejidad de las arquitecturas de hardware heredadas.
La administración continuada se realiza con Prism, la solución de gestión de Nutanix que proporciona gestión unificada para cómputo, virtualización y almacenamiento. Esto proporciona visibilidad de extremo a extremo de toda la pila de infraestructura. La apuesta por la solución cloud ha permitido a esta empresa realizar una verdadera renovación tecnológica.