La Xunta de Galicia utiliza IA para el registro de viñedos
El proyecto forma parte de la Plataforma Agroforestal Digital de Galicia en la que trabajan la Consejería de Medio Rural y la Agencia para la Modernización Tecnológica de la comunidad.

La Xunta de Galicia utilizará inteligencia artificial para actualizar la información sobre parcelas vitícolas. El proyecto, que ha sido impulsado a través de la Consejería de Medio Rural y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, permitirá entrenar un sistema para que sea capaz de distinguir entre las tierras ocupadas por viñedos de las que no lo están.
La tecnología, ya probada, tiene un índice de acierto superior al 95%, afirman desde el organismo público, y ayudará a trazar un mapa completo y en tiempo real del cultivo de la uva en la comunidad. Hasta ahora han sido los propios técnicos quienes han ido comprobando y descartando las parcelas sin viñedos.
Gracias a los datos del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea y el análisis automatizado de las imágenes con inteligencia artificial y machine learning el proceso se ha agilizado y simplificado notablemente. Los responsables del proyecto tecnológico también han utilizado técnicas de clasificación de imágenes con redes neuronales profundas.
El sector agrícola es uno de los más activos en el uso de nuevas tecnologías. Así lo constatan proyectos como Agrodit para plantar cara a la sequía o la convocatoria del Ministerio de Transición Ecológica para proyectos de digitalización para regadíos.