La Generalitat se protege ante los ciberataques
El Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (CESICAT) y Oracle han firmado un acuerdo de colaboración para compartir información sobre alertas de ciberseguridad y de mecanismos de actuación para detectar vulnerabilidades y prevenir ciberataques.

El acuerdo fija las bases de una colaboración entre ambas entidades que refuerza las capacidades del CESICAT como CSIRT (equipo de respuesta a incidentes) gubernamental para la detección y respuesta ante los incidentes de ciberseguridad que se produzcan en Cataluña. El convenio permitirá contribuir a la consecución de los objetivos fundacionales de este organismo, que pasan por el establecimiento y seguimiento de los programas y planes de actuación necesarios para garantizar una sociedad digital segura para Cataluña.
Así, el convenio establece la compartición de información sobre vulnerabilidades y otros ámbitos de colaboración para prevenir y dar respuesta a ciberataques, además de sesiones y 'workshops' periódicos para revisar y hacer seguimiento de proyectos en curso, compartir información sobre tendencias y novedades en el ámbito de las soluciones de seguridad TIC y analizar o demostrar las capacidades técnicas de las soluciones empleadas.
Con este acuerdo, ambas partes se comprometen a colaborar activamente en el establecimiento y consecución de las líneas establecidas en el convenio, todos ellos en consonancia con las líneas de trabajo sobre seguridad tecnológica tanto por parte de la multinacional Oracle como del CESICAT.