Cómo integrar información en restauración para favorecer la toma de decisiones

Entre las ventajas que brinda la transformación digital está la automatización y la simplificación de procesos, como están comprobando en la empresa aragonesa de restauración LMssLM —siglas de La Mafia se sienta a la mesa—. Esta firma ha implementado la tecnología Smart Visual Data de la startup Zeus, en una iniciativa con la que buscan optimizar la gestión y los procesos de toma de decisiones.
Para esto, se unifican en una plataforma todas las fuentes de datos internas y externas con las que trabajan los distintos departamentos y franquicias a través de las que está presente la compañía. Todos los implicados, equipo directivo, plantilla y asociados, aportan información clave para definir la estrategia en áreas como marketing y comunicación, promociones en el punto de venta o gestión de personal y de proveedores.
Estos datos se analizan y aprovechan mediante el panel Smart Visual Data. Este sistema es único y funciona además a tiempo real, de forma que las personas responsables en la organización o franquicias pueden acceder a la información esencial relacionada con los procesos de gestión a través de una consola personalizada. Esto implica una agilización importante de los tiempos de trabajo y los costes. Lo explica Javier Floristán, CEO del grupo: "esta plataforma nos permite tomar mejores decisiones, ya que en un solo dashboard contamos con toda la información importante de los KPIs que nos hemos fijado; la gestión se simplifica enormemente".
El sistema incluye datos a nivel de marca, reputación y operaciones de cada local. Entre la información que proporciona está, por ejemplo, la facturación en tiempo real por unidad de negocio, la percepción que tienen los clientes de cada local o si se están siguiendo los procesos operacionales. También se aportan elementos de cloudreputation e inteligencia artificial. Esto permite interpretar las opiniones de clientes mediante un algoritmo semántico, de forma que se contribuye a sistematizar la gestión de comentarios por parte de los franquiciados.
En paralelo, el grupo ha planificado una acción de gamificación mediante tecnología web-app, que fomenta la competición entre miembros del equipo de ventas por la consecución de incentivos a quienes realicen mayores ventas.