Unicaja introduce el pago por Apple Pay para sus usuarios
Los clientes de la firma bancaria podrán incorporar sus tarjetas a la aplicación, un anuncio que encuadra dentro de su estrategia de actualización tecnológica.
- La cooperativa de crédito Eurocaja Rural se digitalizará de la mano de Minsait
- Ibercaja actualiza su red de cajeros con el foco puesto en el cliente
- Banco Cooperativo Español agiliza la digitalización de sus servicios a clientes
- EVO Banco avanza en sus planes de digitalización de los procesos de gestión de personal

Nuevo avance de Unicaja Banco en su estrategia de transformación digital. La entidad bancaria acaba de anunciar su integración con Apple Pay, el sistema de pagos móviles de la compañía de la manzana.
De este modo, los clientes de Unicaja que cuenten con un iPhone o un Apple Watch tienen la posibilidad de incorporar sus tarjetas de crédito y débito para realizar compras con ellas. La confirmación de la transacción se puede realizar mediante Face ID o Touch ID, las tecnologías de reconocimiento facial o digital de Apple, junto con la introducción del PIN de desbloqueo.
A estos mecanismos de seguridad se les suman otros para evitar que la información de la tarjeta quede almacenada. Apple Pay emplea en cada compra un número específico de dispositivo y un código de transacción único. Esto impide que el número de tarjeta se guarde en el dispositivo o en los servidores o se comparta con los comercios.
Así, destacan desde la organización, los usuarios podrán realizar pagos a través de la app Wallet instalada en el dispositivo móvil, sin necesidad de la tarjeta física y de forma rápida y segura.
Según explica la entidad financiera, la incorporación a las formas de pago de Apple Pay se encuadra dentro de su estrategia de transformación digital. El objetivo de este plan es actualizar a la firma para introducir las nuevas alternativas digitales al negocio, flexibilizando y mejorando los servicios ofrecidos a los clientes.