Osborne mejora en productividad y trabajo en equipo de la mano de Microsoft y ODM-Telefónica
La compañía ha implantado las soluciones de Office 365 y Microsoft Teams de la mano como parte de su plan de digitalización.
- Ezentis firma un acuerdo con Oracle para su transformación digital
- Banco Cooperativo Español agiliza la digitalización de sus servicios a clientes
- Airbus se pone al día en transformación digital
- El CIO se consolida como principal artífice de la transformación digital
- EVO Banco avanza en sus planes de digitalización de los procesos de gestión de personal

Osborne se lanza a la transformación digital con la renovación de sus entornos de trabajo. La compañía española, especializada en productos de alimentación y bebidas, ha empleado las herramientas de Microsoft para su proceso de actualización al nuevo escenario tecnológico, en un proceso liderado por ODM-Telefónica.
La transformación de la infraestructura de Osborne, que tiene presencia en más de 50 países, se ha centrado en la unificación de los procesos internos y externos de colaboración. También se ha modernizado su servicio de correo electrónico y su plataforma de mensajería instantánea, en vistas a fomentar la colaboración y reducir las barreras geográficas.
Así, la evolución de la empresa se ha centrado en el entorno digital del empleado, con el despliegue de las herramientas de Office 365, con las que se facilita el acceso a la información en la nube de OneDrive desde cualquier lugar, permitiendo trabajar de forma conjunta sobre los mismos documentos y haciendo posible el trabajo en cualquier dispositivo. El despliegue de Microsoft Teams, integrado en Office, simplifica las comunicaciones al permitir optar por llamada, videoconferencia o plataforma tipo chat.
Estas herramientas han impulsado un aumento en la productividad y la colaboración en la plantilla de la compañía, compuesta por más de 500 trabajadores. A su vez, el proceso de digitalización ha favorecido un incremento en la eficiencia en los procesos de negocio. La oferta de Microsoft y de ODM-Telefónica incluye un servicio de actualizaciones constantes.
En la elección de las soluciones de Microsoft han pesado dos factores fundamentales, como explica Carlos Navarro Nieto, responsable de Infraestructura Tecnológica de Osborne. “Era la opción del mercado con menor carácter disruptivo y la que nos garantizaba una integración completa con las soluciones que ya estaban ampliamente extendidas en la compañía, con vinculaciones a otros orígenes de datos externos”. También ha pesado el factor geográfico. “El hecho de tener implantación en China nos aportaba un punto de complejidad adicional al que otras tecnologías no podían hacer frente”, añade.