Las empresas han aceptado que BYOD es una realidad e incluso los sectores más regulados son conscientes de que la tendencia es imparable. El reto ahora es encontrar el equilibrio entre seguridad y flexibilidad.
Apoyada por la tecnología y desarrollo de NTT Data y Siemens Mobility, la plataforma permitirá a los usuarios planificar, reservar y pagar los trayectos de puerta a puerta.
La nueva alianza con la empresa española Pandora FMS permite a la ciudad mejorar la gestión de la información y la experiencia de los usuarios, reducir costes y facilitar el trabajo de mantenimiento de la flota.
La automovilística suscribe un acuerdo de colaboración con Microsoft para implantar un proyecto que implica usar las gafas de realidad aumentada de la tecnológica durante la conducción
El cambio hacia fuerzas de trabajo más distribuidas puede acelerar la adopción de la realidad virtual en el lugar de trabajo. Para los CIO, ahora es el momento de considerar cuestiones prácticas de TI como el coste, la seguridad, la infraestructura y la propiedad.
Las operadoras están marcando el final de la que quizá sea la tecnología más utilizada de los últimos 20 años, lo que plantea algunos retos imprevistos para las empresas.
Los operadores de redes están progresando en los despliegues de 5G autónomos, pero los CIO que buscan la baja latencia prometida por el 5G para las comunicaciones IoT podrían considerar una red 5G privada.
En 2021 el gasto global en fabricación inteligente alcanzó los 345.000 millones de dólares, según la firma de análisis ABI Research. Las regiones líderes en la producción de esta tecnología son, por orden, China, Estados Unidos, Japón y Alemania.
Ningún CIO tiene todas las respuestas. Los proveedores estratégicos, los consultores, los antiguos colegas, sus compañeros... todos pueden ofrecer un valioso consejo si se sabe cómo desarrollar relaciones de asesoramiento que funcionen.
El Gobierno autonómico aragonés desplegará una Red Digital de Comunicaciones Móviles para optimizar las emergencias, que cuenta con una inversión de 10,6 millones de euros.
La vigilancia está dirigida, principalmente, a conductas temerarias al volante, tramos con alto riesgo de accidentes y carreteras con mayor tránsito de usuarios vulnerables.
El objetivo es profundizar en la transformación positiva de nuestras ciudades, reduciendo el uso del vehículo privado y favoreciendo formas de movilidad más sostenibles.
Mediante ambas tecnologías mejora el diagnóstico de los vehículos y ayuda a los operadores de flotas a mantener sus camiones en la carretera, entre otros beneficios.
Marta Gil de la Hoz, directora de Estrategia e Innovación de Sacyr, reflexiona sobre cómo está evolucionando el negocio de infraestructuras y servicios en un escenario cada vez más digital en el que la innovación y la tecnología son los motores del cambio.
El Consistorio dotó en tiempo récord de herramientas de teletrabajo a los empleados de los servicios esenciales de la urbe para evitar interrumpir la atención ciudadana durante la crisis del coronavirus.
El proyecto está diseñado para proporcionar acceso a hasta cuatro millones de empleados en total, lo que incluye a militares y civiles. Sin embargo, es poco probable que el uso real de Teams se acerque a esta cifra.
La aplicación de la solución Tirematics de Bridgestone, basada en Microsoft Azure, reduce los tiempos dedicados a revisar y corregir problemas en las ruedas, como se ha comprobado en un proyecto con una empresa japonesa de transporte.
La eficiencia y la capacidad de expansión ilimitada de las arquitecturas de nube son los factores que llevan a las empresas a adoptarlas, ya sean soluciones públicas, privadas o híbridas. De hecho, muchas em...
Los sectores buscan un entorno de TI que brinde flexibilidad, adaptabilidad,
resistencia y capacidad de gestión. Lo que posibilita estas características es el entorno operativo o, aún más importante, el sis...